sábado, septiembre 13, 2025
27.5 C
Monterrey

Muestran en Exposición “Fotógrafos Contemporáneos” parte del acervo de la Fototeca Nuevo León

Una selección de 84 fotografías, realizadas por 21 autores, integran la exposición “Fotógrafos Contemporáneos. Acervo Fototeca de Nuevo León”, que abrió sus puertas como parte de los festejos por el 30 aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

“Una parte de esta colección sigue la línea histórica del retrato, a la que nuestros artistas contemporáneos le han dado el sesgo hacía lo conceptual, lo artístico y estético, pero también tenemos fotografía urbana, panorámica y de la naturaleza; todo ese recorrido lo vemos a ver a lo largo de esta exposición con grandes fotógrafos, algunos de ellos siguen en activo y otros ya concluyeron su paso por la vida pero que nos dejan un acervo maravilloso de una disciplina que sigue creciendo”, destacó Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE.

En el protocolo de apertura también estuvieron presentes Rosa María Rodríguez Garza, directora del Centro de las Artes; Domingo Valdivieso Ramos, coordinador de la Fototeca Nuevo León, y Gladys Bañuelos González, vocal de Fotografía de CONARTE.

“Desde su creación en 1998, la Fototeca de Nuevo León ha reunido un acervo fotográfico de gran valor artístico e histórico, que se ha convertido en parte fundamental del patrimonio de nuestra entidad. La muestra que hoy presentamos es una selección representativa de las colecciones que, desde entonces han ingresado a la Fototeca mediante donaciones y adquisiciones”, mencionó Rosa María Rodríguez Garza, directora del Centro de las Artes.

El recorrido inicia con una selección de la colección “Monterrey en 400 imágenes”, exposición realizada con motivo del 400 aniversario de la fundación de Monterrey, llevada a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) en 1996.

Los autores de estas fotografías son Juan José Cerón, Erick Estrada, Aristeo Jiménez, Juan Rodrigo Llaguno, Roberto Maldonado Espejo, Marcos Méndez, Javier Orozco, Roberto Ortiz Giacomán, Alfredo Salazar y Javier Sánchez García “Venny”.

La temática de estas imágenes es variada, encontramos imágenes que documentan la festividad de los chicaleros en el municipio de Galeana, Nuevo León, la arquitectura del barrio antiguo de Monterrey, paisajes, fotografía de familia, paisaje urbano, monumentos, retratos de la gente que habita el barrio de la Coyotera y chimeneas industriales entre otros.

Además, de Juan Rodrigo Llaguno se muestra una serie de fotografías que pertenecen al registro fotográfico del rodaje de la película “En el paraíso no existe el dolor”.

Enseguida, se muestra “Identidad Nuevo León”, una selección de fotografías realizadas por Alejandro Cartagena y Rubén Marcos como parte de un proyecto de principios de los 2000; se trata de una serie de retratos realizados en distintos municipios de nuestro estado.

De la colección “Herejías” de Pedro Meyer se expone una selección de 18 fotografías con imágenes del terremoto de 1985 y la guerrilla en Nicaragua, entre otros acontecimientos históricos contemporáneos.

La sección “Colecciones facticias” reúne obras de Conchita Benavides, Rubén Gutiérrez, Alejandro Gómez de Tuddo, Guillermo Roel, Daniel Joseph Martínez, Dyan Liu, Juan José García, Mat Jacob y Oliver Culmann y una selección de la colección de Oswaldo Ruiz.

“Fotógrafos Contemporáneos. Acervo Fototeca de Nuevo León”, permanecerá abierta al público hasta el domingo 9 de noviembre de 2025, en la Nave I del Centro de las Artes, ubicada al interior del Parque Fundidora.

Podrá visitarse de martes a domingo de las 10:00 a 20:00 horas. La entrada es sin costo para el público en general.

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

Hot this week

El lado bueno

Federico Berrueto escribe en la nueva edición de “Espacio...

Distingue Monterrey a Fernando Canales Clariond con la Medalla al Mérito Diego de Montemayor 2025

• Se le reconoce su liderazgo político y empresarial,...

Biohacking: la nueva carrera entre la tecnología y la longevidad ¿eternidad?

● Norberto Maldonado, experto en tecnología e innovación explica...

Entrega Gobernador trabajos de remodelación de Biblioteca Central del Estado

Siguiendo con el trabajo de mejorar los espacios educativos,...

GOBIERNO DE APODACA CELEBRARÁ EL GRITO EN 3 PUNTOS DEL MUNICIPIO

El Municipio de Apodaca invita a todas las familias...

Topics

El lado bueno

Federico Berrueto escribe en la nueva edición de “Espacio...

Biohacking: la nueva carrera entre la tecnología y la longevidad ¿eternidad?

● Norberto Maldonado, experto en tecnología e innovación explica...

Entrega Gobernador trabajos de remodelación de Biblioteca Central del Estado

Siguiendo con el trabajo de mejorar los espacios educativos,...

GOBIERNO DE APODACA CELEBRARÁ EL GRITO EN 3 PUNTOS DEL MUNICIPIO

El Municipio de Apodaca invita a todas las familias...

Garantiza Estado seguridad en fiestas patrias

Ante la próxima celebración del Grito de Independencia, el...

El petróleo mexicano

El petróleo mexicano y sus derivados entraron al ojo...
spot_img

Related Articles