viernes, septiembre 12, 2025
24.8 C
Monterrey

LORENA DE LA GARZA: NUEVO LEÓN NECESITA MÁS HOGARES DIGNOS PARA QUE LAS FAMILIAS CONSTRUYAN SU FUTURO

La diputada local Lorena de la Garza, participó este jueves como panelista invitada en el foro “Soluciones emergentes al reto de la vivienda urbana en Nuevo León”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

En el panel estuvieron presentes junto a la diputada el Ingeniero Carlos Ramírez Capo, Presidente Nacional de CANADEVI, Sandra Patricia Palacios, Diputada federal y Presidenta de la comisión nacional de vivienda en el Congreso de la Unión y Javier Treviño Garza presidente de CANADEVI Nuevo León.

Durante su intervención, De la Garza subrayó que el Área Metropolitana de Monterrey, integrada por 16 municipios y más de 5 millones de habitantes,  funciona como una sola, por lo que problemas como la falta de vivienda digna, la movilidad y los servicios básicos deben atenderse con una planeación integral y metropolitana.

“Hoy en Nuevo León nos hacen falta más de 70 mil viviendas. Eso significa que las familias, principalmente las jóvenes, viven con rentas impagables y que deben irse cada vez más lejos para encontrar un techo. No podemos seguir ignorando esta crisis. Construir es necesario, pero también planear mejor: más transporte, más servicios y más oportunidades cerca de donde la gente vive”, señaló.

De la Garza afirmó que hace equipo con el alcalde Adrián de la Garza, porque gobernar significa escuchar y resolver. Recordó que juntos han trabajado en colonias de Monterrey, iluminando parques, rehabilitando canchas y acercando programas que mejoran la vida de las familias. Ejemplo de ello fue la aprobación en el Congreso de los recursos necesarios para la Regio Ruta, un transporte moderno, seguro y eficiente.

Asimismo, advirtió que los municipios son la primera autoridad de contacto con los ciudadanos, pero enfrentan limitaciones financieras y técnicas para atender el crecimiento acelerado de la zona metropolitana. Por ello, insistió en que cualquier estrategia de vivienda debe ir acompañada de mecanismos financieros claros, fondos metropolitanos y esquemas de conversión que fortalezcan a los municipios.

“Servir es cuidar, y cuidar significa que el dinero de la gente se traduzca en lo que más importa: vivienda digna, transporte moderno, agua suficiente y servicios de calidad. Vivir con dignidad no puede ser un lujo, debe ser un derecho”, concluyó.

Hot this week

El petróleo mexicano

El petróleo mexicano y sus derivados entraron al ojo...

Santoral: Guido

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es VIERNES...

La IV T y su Segundo Piso, en Nuevo Laredo

Mañana viernes dará su Primer Informe de gobierno, la...

En el filo de la navaja

Las visitas presidenciales de hoy son distintas a las...

Mira, Bartola

 El dinero que yo ganotoditito te lo doy... Vamos poniéndonos...

Topics

El petróleo mexicano

El petróleo mexicano y sus derivados entraron al ojo...

Santoral: Guido

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es VIERNES...

La IV T y su Segundo Piso, en Nuevo Laredo

Mañana viernes dará su Primer Informe de gobierno, la...

En el filo de la navaja

Las visitas presidenciales de hoy son distintas a las...

Mira, Bartola

 El dinero que yo ganotoditito te lo doy... Vamos poniéndonos...

Ingativos

“No hay tonto más molesto que el ingenioso”François de...

Cierran filas Gobierno de NL y UNICEF por un entorno escolar saludable

Con una cascarita entre estudiantes de la Escuela Secundaria...

Habrá Jolgorio Mexicano en el Museo de Historia Mexicana

La Explanada del Museo de Historia Mexicana se vestirá...
spot_img

Related Articles