Tras inaugurar la ALUMEXICO Summit & Expo 2025, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda aseguró que buscarán desde Nuevo León trabajar con el Gobierno Federal para buscar que el gobierno americano quite la cláusula 232 relacionada con los aranceles y que afecta a la industria del acero y aluminio.
Durante su mensaje, el Mandatario estatal quien estuvo acompañado del Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luis Rosendo Gutiérrez, agregó que también desde Nuevo León se puede hacer un trabajo conjunto con ALUMEXICO, CAINTRA, a las cámaras para presentar propuestas a largo plazo.
«Ya hoy el 95% de nuestras empresas que exportan lo hacen bajo T-MEC, 10 puntos por encima del cuerpo nacional que es de 85, sin embargo sabemos que industria de Nuevo León, como el acero, el aluminio, han sido afectados por estos gravámenes bajo una excepción de esta famosa cláusula 232 que aunque injusta, pues está vigente. Hemos estado en el gobierno pensando qué puede hacer el Estado para que empresas como estas regias de Nemak, de Ternium, entre otras, puedan resistir, digo pueden resistir porque esto es un desfase del mercado inusual que se va a componer.
«Cuenten con Nuevo León, cuenten con hacer mesas, comités, estamos puestos para para que Nuevo León apoye esa visualización regional. Yo creo que esa es nuestra apuesta, podemos en conjunto con canadienses y americanos hacer un planteamiento suficiente para convencer al gobierno americano de quitar esta cláusula y que como siempre ha habido estos últimos 30 años, el acero, el aluminio y otros particulares dejen de tener este arancel», apuntó el Gobernador de Nuevo León.
El mandatario estatal destacó que Nuevo León está en su mejor momento en materia económica y está rompiendo records y ganando lugares que nunca había tenido como el caso del ingreso mensual y trimestral de las familias, agregado al primer lugar en empleo, en creación de empresas, en apoyo y crédito a Pymes, en formalidad, en educación, entre otros.
También resaltó que este sexenio se tendrá más de 180 mil millones de pesos de inversión pública, lo que representa 10 veces más que el sexenio anterior. Y agregó que se seguirá impulsando las compras y las licitaciones de consumo local,
Por su parte, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía señalo que desde el Gobierno federal se ha estado trabajando para estar muy al tanto de las necesidades de la industria del aluminio, con el acero y con los autos para tratar de reducir los impactos arancelarios que se están viviendo en el país y a nivel mundial.
Agregó que dentro de toda la complejidad del proceso, México ha salido bien en sus acuerdos pues hasta ahora con los Estados Unidos el 84% de sus exportaciones a Estados Unidos pasan con cero arancel.
En el evento inaugural estuvieron presentes, el Presidente de IMEDAL (Instituto Mexicano del Aluminio), Eugenio Clariond Rangel; el Presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán; el Subsecretario de Comercio Exterior de la SE, Luis Rosendo Gutiérrez Romano; la Secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto; y el Presidente de The Aluminum Association, Charles Johnson.