Una frase coloquial resume la importancia para la capital Coahuilense del restaurante La Canasta: “si vienes y no comes en La Canasta, realmente no viniste”, desde su apertura el 11 de septiembre de 1965, doña Graciela Garza Arocha y su hermana Rebeca, crearon un espacio de encuentro obligado para generaciones enteras, que disfrutaban su gastronomía y el cálido ambiente.
Ese legado de trabajo, emprendimiento y constancia será honrado a través de la subasta “Una Canasta de Colección”, y beneficiará a cientos de “amas de casa” a emprender sus negocios, pues un porcentaje de la subasta será donado a la asociación civil “Cero Pobreza. Transformando comunidades”.
Organizada por Gimau Casa de Subastas, la subasta “Una Canasta de Colección” se realizará el miércoles 10 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, momento en el que se podrán hacer ofertas previas. A las 20:00 horas la subasta en vivo comenzará. Los interesados deberán inscribirse previamente, en el teléfono 81 2333 1403 o registrarse directamente en el sitio oficial: auction.gimau.com.
Cabe señalar que el 11 de septiembre el restaurante cumplirá 60 años de haber abierto sus puertas, la subasta será precisamente para celebrar la fecha y honrar la memoria de Graciela Garza Arocha, cumpliendo su sueño de ayudar a otras mujeres.
RECUERDOS VIVOS
Más que adornar un espacio, cada pieza de la colección de doña Graciela Garza Arocha representa su visión y gusto personal. Ella siempre se definió como “una persona a la que le encantan y adora las antigüedades”. Cada objeto sumaba a la presencia del comedor, eran parte de su identidad y contribuían a crear el ambiente cálido y elegante que acompañó a miles de familias durante décadas.
En la subasta se presentarán piezas con gran valor histórico y artístico. Esculturas en bronce como un busto de Baco y una escultura estilo Moreau, una placa firmada por Léon Pilet, muebles antiguos de gran carácter, como un aparador rústico, una mesa estilo Enrique II, un secreter de madera, bancas clásicas estilo francés y la tradicional banca cofre.
En esta subasta, el comprador podrá “pujar” por un mueble neoclásico francés y un estandarte de 1913 confeccionado en seda francesa bordado con hilos de oro, además de objetos entrañables directamente ligados al restaurante, como el letrero de espera y las pizarras de menú, testigos silenciosos de la vida cotidiana de La Canasta.
Cada lote es un pedazo de memoria, un reflejo de la pasión coleccionista de su fundadora y del ambiente único que convirtió al restaurante en un emblema de Saltillo, pero también de la forma en que esta mujer pudo sortear diversos momentos de la vida con entereza, profesionalismo y con la visión de que su negocio fuera reconocido como referente de la esencia de su cocina tradicional y el espíritu hospitalario que la hizo trascender por generaciones.
Mientras estos objetos encuentran nuevos hogares, los coleccionistas amantes de la cultura y gastronomía, tendrán una oportunidad irrepetible para conservar parte de la historia de Saltillo y acompañar el renacer de un ícono que sigue vivo en el corazón de su gente y que se prepara para una nueva etapa que modernizará sus espacios y servicios.
AYUDAR A LAS MUJERES
La Asociación Civil “Cero Pobreza. Transformando comunidades”, que se constituyó hace 8 años y ha impactado a 11 mil personas reealizando actividades en Salud integral, asistencia educativa, vivienda, comunidad, infraestructura social y desarrollo económico.
De acuerdo con la investigación de la asociación en las comunidades vulnerables de Coahuila, muchas mujeres emprenden, pero carecen de acceso a herramientas básicas de planeación financiera y espacios que fortalezcan su imagen profesional, con el donativo se podrá impulsar proyectos de emprendimiento y finanzas personales con enfoque de género, que es clave para fortalecer la autonomía económica, de mujeres madres de familia responsables de las labores del hogar.
La subasta “Una Canasta de Colección” se realizará en el restaurante La Canasta, ubicado en Boulevard Venustiano Carranza #2485, Saltillo, Coahuila, el miércoles 10 de septiembre a partir de las 17:00 horas. Para informes e inscripciones, comuníquese al teléfono 81 2333 1403 o realice su registro en línea en auction.gimau.com
