En las sesiones de la comisión permanente del congreso, lo mismo que en los periodos ordinarios de ambas cámaras, los diputados y senadores desempeñan el papel que los define mejor: porro, bufón, cínico, lunático, gesticulador… Otros actúan como «salvadores de la patria» y algunos, en un alarde de histrionismo, conjugan varias personalidades a la vez. En la junta del 6 de agosto, la mayoría de Morena-PT-Verde rechazó el punto de acuerdo, presentado por el PAN, para que el senador Adán Augusto López afrontara, sin fuero, los cargos por supuestos vínculos con el narcotráfico derivados del caso Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su ejercicio como gobernador (2019-2021).
El presidente del PRI y exgobernador de Campeche, Alejando Moreno, denunció la incongruente a la coalición oficialista. «Si nos midieran con la misma vara a ti y a mí por lo que han inventado (sic) los medios de comunicación tú ya estarías en la cárcel, Adán, porque yo no estoy acusado de violentar y de ir en contra de la paz y de la armonía del pueblo de México». (El 30 de julio, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicitó al Congreso el desafuero de Moreno por el supuesto desvío de 83.5 millones de pesos; también está acusado de enriquecimiento ilícito).
Moreno dijo ser objeto de persecución política por parte de la 4T y que los delitos que le atribuyen fueron fabricados. «(…) ustedes quieren construir una dictadura; nos van a tener que matar», replicó al diputado Alfonso Martínez Cuéllar. «El narcogobierno de Andrés Manuel López Obrador», anunció, será denunciado ante delegaciones de organismos multilaterales. «(….) no hay que tener miedo, hay que enfrentarlos con determinación y con carácter, así sea enfrentar la cárcel». Adán Augusto López advirtió, en su turno, no necesitar el fuero para presentarse ante la autoridad local o federal que lo requiera. «Lo que estamos viviendo o lo que hoy enfrento es finalmente la frustración de una oposición que no acaba de entender qué significa el “va para largo”». (La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con esa frase una pregunta sobre la duración de la 4T, señaló antes de citarla).
Más adelante, el senador López apuntó a Alejandro Moreno: «(…) al envalentonado clásico le digo: no somos iguales. Usted nunca ha sido un político brillante, lo que sí ha sabido es besarle el anillo, besarle la mano a quien le convenía, aunque después fuese a mordéresela. Como dicen en mi pueblo: “vulgar en privado, teatral en lo público y vacío en la política”. No se equivoque, no somos iguales. Mi trayectoria no empezó siendo porro universitario».
Ramírez Cuéllar, exlíder de Morena y promotor de El Barzón (formado en defensa de los deudores de la banca) y del Movimiento Nacional de Consumidores), ironizó con la euforia de Moreno y le refrescó la memoria: «Nunca hemos tenido miedo a enfrentar el poder. (…) Ustedes establecieron un régimen de terror y de exclusión, fueron los artífices (…) de un Estado corrupto, sanguinario, que aplastaba permanentemente las libertades democráticas del país, fue esta lucha de muchos años, de nosotros, los que lograron vencerlo».
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, increpó al líder del PRI: «(…) ahora vienen a decir que son mártires, que son perseguidos políticos, que están jugándose la vida. No se juegan ni su reloj ninguno de ustedes, pandilla de farsantes. (…) Cómo puede venir alguien aquí con autos de carrera a decir que es honesto. Cómo puede decir alguien que tiene un caserón, que dijo que había que matar de hambre a los periodistas. Cómo puede decir que respeta (los) derechos humanos. Cómo puede decir que respeta nada. Pido una moción de ilustración. Aguanten su medicina que ya les hacía falta el doctor Noroña».