Tras garantizar seguridad, calidad y profesionalismo en el turismo de aventura, la Secretaria de Turismo en el estado, Maricarmen Martínez Villarreal destacó la importancia de recibir la certificación de bajo el Estándar de Competencias EC 1663.
“Este es el primer paso de una ruta sólida: profesionalizar para crecer, garantizar para disfrutar. Queremos que cada experiencia de aventura en Nuevo León sea segura, técnica y de calidad”, afirmó la funcionaria estatal.
La EC 1663, junto con los estándares complementarios EC-0217.1 y EC-0076, permitirá que instructores y verificadores cuenten con las habilidades para impartir formación y evaluar competencias de quienes operan actividades como senderismo, cañonismo, ciclismo de montaña y otras experiencias de naturaleza y aventura.
La Secretaría de Turismo presentó al primer equipo de 10 instructores y verificadores que se formarán para evaluar y certificar a prestadores de servicios turísticos en este sector. Como parte de esta etapa, tres de ellos recibieron su certificación inicial mediante el proceso “Triada”, convirtiéndose en los primeros en el estado con esta acreditación.
Con esta medida, la Secretaría de Turismo establece que ningún operador podrá ofrecer este tipo de actividades sin contar con certificación, asegurando así la protección de visitantes, comunidades y entornos naturales.
“Esta certificación responde a una necesidad urgente: evitar accidentes provocados por prestadores de servicios que operan sin la capacitación adecuada”, destacó María Guadalupe Guidi Kawas, subsecretaria de Inteligencia Turística.
La certificación fue entregada en un evento realizado en las instalaciones de CANACO Monterrey y contó con la participación de autoridades estatales, representantes del sector turístico y miembros del Comité de Instructores y Verificadores.