Le propongo que observe y haga cuentas.
Cuando comenzamos a escuchar que el presidente de Estados Unidos iba a imponer un aumento a los aranceles, empezamos a concebir la idea de que esto traería incrementos en los precios productos de diversa índole, decíamos que todo iba a estar más caro y en momentos pensamos que algunos artículos no tendrían por qué verse impactados pero le platico, que quienes hacen la despensa en la casa estarán viendo ya que en estos últimos dos meses muchos productos han sufrido incrementos en sus precios, las cadenas comerciales que habían subido los precios de los artículos en enero, en este cuarto mes del año nos han sorprendido los aumentos de varios; le doy razón de algunos como una barra de medio kilo de queso en una tienda extranjera que pasó de tenerlo a 119 pesos en enero hoy la encuentra a 150 pesos; va otro, aunque los productores de tortilla aseguran que el kilo poco ha subido, hay un negocio que ya lo da a 30 pesos; uno más el aguacate es increíble que en el mercado lo encuentra también en casi 150 pesos el kilo y raro es cuando lo bajan un poco cuando a principio de marzo este precio no se contemplaba , pero el que me sorprendió en estos días, fue el costo del garrafón de agua que en la cadena comercial lo están vendiendo hasta más de 70 pesos cuando apenas a principios del mes pasado se vendía en 55 pesos, luego pasó a 65 y desde hace dos semana en la zona sur de Monterrey le subieron otros 10 pesos más, tal vez Usted ha monitoreado estas variantes. Ahora sí que de poco servirá el aumento a las pensiones bienestar, o la pensión mínima garantizada o a la que Usted tienen por ley porque sin duda al finalizar el año, su bolsillo no valdrá lo mismo.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.