jueves, agosto 28, 2025
28.4 C
Monterrey

Secretaría de Igualdad e Inclusión ofrece 10 mil servicios más que el trimestre anterior

Monterrey, Nuevo León.– La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado reportó la prestación de 59 mil 574 servicios a través de sus 44 Centros Comunitarios, beneficiando a 34 mil 328 personas entre los meses de julio y septiembre de 2024. Estas cifras representan 10 mil servicios más en comparación con el trimestre anterior.

Durante este periodo, se ofrecieron más de 300 talleres gratuitos, tanto presenciales como en línea, en diversas áreas como arte, cultura, deportes, educación, tecnología, oficios, psicología, salud y comunidad. Los talleres abarcaron desde actividades deportivas como acondicionamiento físico, karate, tae kwon do y gimnasia, hasta capacitación en tecnologías avanzadas como robótica, programación y uso de inteligencia artificial.

Los 44 Centros Comunitarios están distribuidos tanto en el área metropolitana, donde se ubican 27 de ellos en los municipios de Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe, Apodaca, Escobedo y Juárez, como en la zona rural, con 17 centros en municipios como Sabinas Hidalgo, Allende, Cadereyta, Galeana, Linares y Montemorelos, entre otros.

Entre los talleres más populares se encuentran acondicionamiento físico, dibujo y técnicas de pintura, reparación de computadoras, lengua de señas mexicanas, y una amplia variedad de opciones en oficios como carpintería, soldadura, repostería y chocolatería. Además, se realizaron actividades recreativas y formativas como futbol, box, danza folclórica y técnicas de maquillaje.

El cierre del tercer trimestre estuvo marcado por exposiciones artísticas, exhibiciones deportivas y muestras culinarias organizadas en los distintos centros.

Las inscripciones para los talleres del cuarto trimestre, que comenzará el 7 de octubre, estarán abiertas a partir del 30 de septiembre. Para registrarse, los interesados deberán acudir al centro comunitario más cercano en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, o los sábados de 9:00 a 14:00 horas, con copia de CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.

Para mayor información, se puede contactar al teléfono 81-2020-2070 o consultar las redes sociales de la dependencia en @igualdadnl y @centroscomunitariosnl.

Hot this week

Recibirá San Pedro fósil de dinosaurio “Einstein” para su patrimonio cultural

Aprueba Cabildo de San Pedro Garza García que fósil...

Busca San Pedro reglamento para regular dispositivos de acceso a colonias

Con el objetivo de dar certeza jurídica y seguridad...

Subastarán documentos y Objetos Históricos de talla internacional

El evento no es sólo una transacción comercial, sino...

Hablará sobre estilo narrativo de Cri-Cri

Las historias que dieron voz a la fantasía de...

Nuevo León presenta Iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible

La Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León,...

Topics

Recibirá San Pedro fósil de dinosaurio “Einstein” para su patrimonio cultural

Aprueba Cabildo de San Pedro Garza García que fósil...

Busca San Pedro reglamento para regular dispositivos de acceso a colonias

Con el objetivo de dar certeza jurídica y seguridad...

Subastarán documentos y Objetos Históricos de talla internacional

El evento no es sólo una transacción comercial, sino...

Hablará sobre estilo narrativo de Cri-Cri

Las historias que dieron voz a la fantasía de...

Nuevo León presenta Iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible

La Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León,...

Gobierno de Nuevo León listo para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

La Secretaría de Educación de Nuevo León se encuentra...

Sesiona Red Neoleonesa de Municipios por la Salud

Lo anterior se acordó durante la Segunda Sesión del...
spot_img

Related Articles