viernes, agosto 8, 2025
28.4 C
Monterrey

Perla Montemayor: ¡De ser “La chica del clima” a empresaria exitosa en EU!

Inició su carrera dando el clima en la cadena televisora Univisión, después, la regiomontana Perla Montemayor creó su propia línea de suplementos deportivos y da clases masivas de fitness y hoy por hoy es una importante empresaria en Estados Unidos

Por: Miguel Angel Arritola
Fotos: Cortesía Perla Montemayor

L primera vez que Perla Montemayor llegó a Estados Unidos, lo hizo trabajando como demostradora de quesos en un HEB, un pasado que lejos de avergonzarle lo recuerda con orgullo.

Por años en Univisión se le conoció como “La chica del clima”, pero eso ya quedó en el ayer, el presente de Perla es mucho más gratificante ahora como toda una gran empresaria de su propia línea de suplementos deportivos.

Ella no ha parado de trabajar desde los 11 años de edad.

Para llegar a la cima del éxito, la conductora de televisión ha tenido que sortear varias vicisitudes que hoy por hoy ya están en el olvido.

Hermosa, inteligente y con un carisma que conquista a propios y extraños, Perla Montemayor hablade su peregrinar por el mundo de la televisión y de su actual oficio de empresaria.

¿Qué falta por hacer?

“Vender barbacoa los domingos”.

Y te iría muy bien.

“Vivimos en una época en la que debemos ser multitasking. Antes había algo que mi mamá me decía siempre: «el que a todo le tira a nada le pega» pero eso ya no lo podemos utilizar. Creo que ahora hay que hacer de todo y cada vez hay más mujeres como yo que somos cabeza de familia y creo que ahora nos toca partirnos en pedacitos y hacer de todo un poco”.

¿Cómo ves la televisión hoy en día?

“La televisión ha cambiado mucho y hablando contigo, que sé que tienes mucha experiencia en los medios, me doy cuenta que las redes sociales han acaparado mucho de lo que antes acaparaban los medios escritos o la televisión, entonces, hemos tenido que hacer, además de la televisión, otras muchas cosas más, porque el mundo de la televisión ha cambiado y, obviamente, los costos de supervivencia de las televisoras también han cambiado bastante”.

Después de la televisión, ¿qué vino para ti?

“Me dedico al fitness, tengo mi línea de suplementos, he abierto otros negocios, spa de belleza, salones de uñas, todo esto con el fin de poder estar más cerca de la gente y de esta comunidad que ya hemos hecho en redes sociales y mientras, sigo también con la televisión y las cosas que he venido haciendo durante muchos años”.

¿Qué es lo que más te ha dejado satisfacción en estos años?

“Sabes que la tele me encanta y es algo que voy amar toda mi vida, pero cuando estas frente a la televisión, ellos te conocen a ti, pero tú nunca tienes la oportunidad de saber exactamente quién te está viendo, en cambio, en mis clases que hago, que son masivas, mínimo 50, máximo 250 personas, ahí si tengo la cercanía que te da el poder estar con ellos de frente y eso me da la oportunidad de conocerlos aunque sea un poquito, tomarme la foto con ellos y créeme que esos momentos lo valoro bastante”.

Hay una cosa importante que dices, hay que hacer de todo, ya no es como antes, “zapatero a tus zapatos”.

“Y el que no lo sepa que lo aprenda. Creo que eso es una de las cosas con las que me topo muy frecuente en las redes sociales, que me dicen “ay, es que yo quisiera, pero no sé…” y yo les digo, “yo tampoco sabía. Yo tampoco tenía la mínima idea de nada”, pero cuando uno tiene las ganas de salir adelante hasta vendes chicles. La primera vez que me vine a Estados Unidos, empecé de demostradora de quesos en un HEB, y no me da pena decirlo, creo que lo volvería hacer si fuera necesario. Cuando uno tiene la necesidad, el hambre y las ganas de salir adelante, haces lo que sea y te alcanza”.

Perla Montemayor. Cultura del esfuerzo.

¿Cuántos años tuvieron que pasar para ser lo que eres hoy en día, una exitosa empresaria y afamada conductora de televisión?

“Muchos, creo que muchos, Mira, no he dejado de trabajar desde que tenía 15 años. Pero entré a la televisión en Monterrey hace 11 años, que fue cuando nació mi bebé y me tocaba trabajar, estar a prueba sin sueldo casi dos años, hasta que me vine a Univisión. Y estaba en Univisión en una ciudad pequeña, no entré a Miami, durante 7 años estuve en un mercado chiquito, hasta que se me dio la oportunidad de ir a cubrir a una ciudad más grande, que es Miami y fue en «Despierta América», y creo que hubiese desistido antes, pero siempre tuve dentro de mí eso de que las cosas buenas les pasan a las personas buena, a la gente que trabaja y no me cansé, me tomó siete años y en el tema de los negocios, este es el primer año que afortunadamente nos ha ido super bien, en el que ya de este negoció hemos podido abrir tres o cuatro negocios más. Me tomó cuatro años sin ganancia alguna”.

¿Qué es lo que te dejó el haber arrancado tu carrera en Monterrey?

“Aprendí todo lo que debí de haber aprendido en México, muchísimo, pero muchísimo. Creo que la forma de trabajar es muy diferente, aunque pensemos que es mejor acá. En México me enseñaron absolutamente todo, desde empezar a perderle el miedo a la televisión cuando uno tenía que hacer de todo, “que si faltó la chica de espectáculos”, pues ahí me mandaban, que «hoy no vino la de no sé qué», pues te toca hacerlo y creo que eso me dio la oportunidad de hacer muchas cosas”.

¿Dónde empezaste tu carrera?

“Yo empecé en “El Club”, un programa de comedia de Oscar Burgos y después pasé a noticias, entonces creo que ya tenía las tablas para poder entrar donde me pusieran”.

Y has crecido mucho profesionalmente.

“Y vamos creciendo cada vez más. Yo soy una mujer que si tú me preguntas dónde me veo a futuro, yo te diría “no sé”, no tengo una meta específica, siempre quiero más. Siempre pasa algo bueno yo digo, “si pasó esto, es porque soy capaz de hacer algo mejor” y todavía no sé a dónde vamos a terminar”.

Eres una mujer valiente, emprendedora, que sabe luchar ¿de dónde viene esa fuerza?

“De la necesidad. Yo creo que no tenía opción. Me quedé sola con mi niño. Me divorcié de su papá cuando nació y desapareció, fue un divorció de mamá de hijo y de todo así, que no tenía otra opción que ponerme a trabajar. Probablemente si mis papás hubieran actuado de otra manera y me hubieran dicho “Mijita, vente, yo te ayudo, te doy todo”, el rumbo de mi vida hubiera sido diferente, pero fue: “Mijita, usted decidió salirse de la casa, casarse, tener un hijo, pues ahí le hace como puedas”. Entonces, creo que la circunstancia me orilló a intentarlo”.

Haz roto esquemas de la clásica “chica del clima”, ¿qué piensas de ello?

“Que si tienes que romper con varios estereotipos, hazlo. Siendo mujer es bien complicado, siendo una mujer que trabaja en la televisión y dando el clima, mucho más. Creo que nos tienen catalogadas como las mujeres que se ven bien pero que son tontas o que no saben nada y que no tienen otra visión más allá de buscar alguien con quien casarse y que las mantengan. Entonces creo que me tocó luchar mucho con eso y abrirle camino a otras mujeres de estas nuevas generaciones que vienen diferentes, no sólo piensan en casarse, ya nadie busca a nadie que las mantenga, afortunadamente las mujeres actuales buscan una libertad económica y están dispuestas a trabajar para conseguirlo, yo creo que me ha tocado abrirle las puertas a muchas más mujeres como yo que buscan esa libertad económica y que la están encontrando”.

En este camino transitado y que no ha sido nada fácil, ¿cuál ha sido el mayor sacrificio?

“La maternidad. Creo que esa responsabilidad de ser madre en un 100 por ciento en las condiciones óptimas. Porque si bien he sido madre al 100 por ciento, porque mi hijo siempre ha estado pegado a mí y creo que él ha sacrificado muchos años de su infancia, teniendo que trabajar conmigo. Vinimos a este país solos, o pagaba la guardería o pagaba la renta, entonces era pedir permiso para que el niño fuera a trabajar conmigo todos los días y le tocó a él estar muchos años metido en un estudio de televisión sin opción, no porque quisiera, no porque le encantara sino porque su mamá tenía que trabajar y creo que eso es lo que he sacrificado mucho, el no poder estar pegada a él, el no poder irlo a recoger a la escuela”.

¿Y ahora ya hay tiempo para él?

“Claro, a 11 años después de mi carrera me puedo dar esos descansos para estar más tiempo con él. Ahora estoy en condición de decir cuándo quiero trabajar, qué proyectos quiero arrancar. Y ahora que tengo esa estabilidad económica mi prioridad es mi hijo y convertirme en mamá otra vez”.

Del pasado al presente, ¿cómo ha sido tu cambio en todos los aspectos?

“De un giro de 180 grados. Siempre he tenido muy en claro la responsabilidad y si algo se me distingue es por ser una persona responsable, muy trabajadora, pero en todos estos años de trabajo me convertí en una persona mucho más segura de sí misma a través del ejercicio, yo creo que este cambio se dio por el ejercicio, me di cuenta de la fortaleza que tenía, de lo capaz que podía hacer, y que los miedos y los obstáculos me los ponía yo misma, igual que nos las ponemos nosotros mismas pensando en que no somos capaces de hacer las cosas porque no tengo la educción, no tengo la universidad, o vine a este país y no sabía el idioma, o nadie me conoce o no tenía la misma experiencia que tenían otras conductoras, o como cuando abrí mi primer negocio no tenía idea de cómo se manejaba, pero creo que ya vencí todos eso miedos”.

Y tú rompes esquemas de la tradicional chica del clima, ¿te costó mucho lograrlo?

“Sí, y además de eso, si te has dado cuenta estoy super tatuada y con esto rompí con el prototipo de la chica que da las noticias. Cuando llegué aquí me costó mucho trabajo que me aceptaran con esta forma de expresión, porque uno no está acostumbrado a prender el televisor y ver a una muchacha toda tatuada dándome información importante. La gente no está acostumbrada a tomar en serio a una persona con esta forma de vida y esta forma de expresión. Y creo que soy la primera conductora de noticias que se expresa libremente de esta forma y que, además, mi televisora me lo permitió y que la gente lo aceptó muchísimo. Creo que la generación que viene ahora es una generación que viene así, creo que la forma de hacer televisión ahora es mucho más orgánica, mucho más natural, donde la gente quiere ver personas como uno, haciendo ese tipo de trabajos”.

¿Alguna vez te has sentido menospreciada por tu forma de ser?

“Al principio sí y me pasó dentro de mi trabajo, les costó entender mi forma de expresión, pero después llegamos a un acuerdo y dijeron «es cierto, la gente quiere ver esa forma de expresión» y por Dios, estamos en el 2021”.

¿Ahora mismo a qué estás enfocada al 100 por ciento?

En el fitness y en mi expansión como empresaria que empecé solamente con mi marca de suplementos en Estados Unidos y ahora la marca ya está en México y estoy abriendo dos salones de belleza y tengo una socia que entre las dos tenemos ya 10 sucursales en todo Texas, desde el sur de Texas pegadito a Monterrey, en McAllen, hasta El Paso, este año esperamos abrir las últimas dos”.

¿Volverás a hacer noticieros para televisión?

“Pues estoy esperando un proyecto que en verdad valga la pena en el cual seguir trabajando. Hace unos meses dejé en pausa los noticieros para dedicarme de lleno a la apertura de estos negocios y la verdad no sé si quiera volver a los noticieros o hacer otras otro tipo de proyectos”.

¿Te han buscado para hacer telenovelas o series?

“Es algo de lo que siempre he querido hacer. Me buscaron hace poco para hacer un programa en Miami, en otra televisora, de espectáculos, pero siento que no es lo mío la conducción de espectáculos, pero una telenovela sí, yo estudié actuación cuando era muy chiquita y es algo que siempre me ha gustado, he hecho muchos videos musicales y cada vez que los hago y tengo la oportunidad de actuar un poquito, me agrada mucho y es algo que no descarto”.

¿Tu próximo sueño a realizar?

“Quiero escribir un libro, aunque sé que es un proceso muy difícil, pero lo quiero hacer, sobre todo por estos movimientos que estamos viviendo, el empoderamiento de la mujer, la liberación de la mujer, creo que esto es muy importante saber dirigirlo de una buena forma y dejar en claro que trabajando y haciendo las cosas bien nos van a escuchar y es lo que he intentado hacer con el libro”.

Hot this week

Rayados: Del orgullo a la vergüenza internacional.

Lo de Rayados en la Leagues Cup 2025 no...

Reforma electoral regresiva

El gobierno federal busca el control absoluto de la...

Santoral: Domingo

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es VIERNES...

Los pasivos de MORENA

El cinismo, ofende más que la culpabilidad. Adán Augusto...

Mil Máscaras

“Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, son...

Topics

Reforma electoral regresiva

El gobierno federal busca el control absoluto de la...

Santoral: Domingo

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es VIERNES...

Los pasivos de MORENA

El cinismo, ofende más que la culpabilidad. Adán Augusto...

Mil Máscaras

“Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, son...

El acorderón y el taconazo

La repetina puesta en libertad de Israel Vallarta en...

Lo que tenía que pasar, pasó

Sabemos que conoces al ser humano en diferentes pasarelas:...

El factor Morena

El futuro del PAN en Coahuila se decidirá en...
spot_img

Related Articles