viernes, septiembre 12, 2025
22.4 C
Monterrey

Habrá Jolgorio Mexicano en el Museo de Historia Mexicana

La Explanada del Museo de Historia Mexicana se vestirá de fiesta mientras el suelo vibra con el zapateo y los colores de los trajes típicos la noche del sábado 13 de septiembre, a las 19:30 horas, en la presentación del espectáculo “Son de México. Jolgorio Mexicano”.

El evento con el Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León, dirigido por la Mtra. Lorena Guerrero, hacen que cada baile sea un retrato vivo de la historia, el espíritu y el orgullo de ser mexicanos.

En los días de celebración nacionalista, el domingo 14 de septiembre a las 17:00 horas en el auditorio del Museo de Historia Mexicana se presentará Cantares del Pueblo con música nacionalista y popular.

Cabe señalar que el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio, tendrán un horario especial el martes 16 de septiembre: abrirán sus puertas a las 12:00 horas y concluirán sus actividades a las 20:00 horas.

HABRÁ UN GRAN JOLGORIO MEXICANO

Al compás del tambor, el acordeón y el mariachi, el público será parte de un torbellino de emociones que viaja desde la solemnidad de los antiguos rituales aztecas hasta la alegría costeña de Veracruz y Oaxaca, la fuerza norteña de Nuevo León y la energía vibrante de Jalisco.

El espectáculo “Son de México. Jolgorio Mexicano” se realizará en vísperas de la conmemoración del 16 de septiembre, Día de la Independencia, para recordar que la danza y la música son también una forma de narrar la historia. Cada uno de estos bailables recupera, desde el arte, la memoria del siglo XIX, el tiempo en que México forjó su identidad como nación libre y soberana.

El Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León de la sección 21 del SNTE, llevará al público a un recorrido que inicia en el misticismo de la danza azteca, donde el retumbar de tambores y el crujir de los cascabeles de tortuga que evocan la fuerza ancestral que inspiró a los insurgentes.

De ahí, el viaje se traslada a Veracruz, cuna de sones y alegrías costeñas, donde al compás del arpa y el requinto resuena la emblemática Bamba, canto popular que acompañó la vida de un México en transformación.

La travesía continúa en la Costa de Oaxaca, donde la elegancia y la gallardía de sus mujeres expresan la firmeza de las comunidades que defendieron sus raíces frente a los cambios del siglo.

El acordeón del norte toma luego el escenario con un “Popurrí de Nuevo León”, reflejando la diversidad cultural que se consolidó en aquellos años de definiciones nacionales.

Y como colofón, Jalisco estalla en fiesta: la china poblana, el traje de charro y la fuerza del mariachi se alzan como símbolos de la mexicanidad que se proyectó al mundo tras la Independencia, cerrando con el “Jarabe Tapatío”, danza que se convirtió en emblema de nuestra identidad en el siglo XIX.

Para la maestra Lorena Guerrero, septiembre es el mes más especial del año para la comunidad folklórica. “Todos celebramos con gran orgullo ser mexicanos y ser bailarines es algo que se disfruta enormemente. La música del mariachi se siente y vibra en el corazón, y todo eso se comparte. Vengan y vivan con nosotros el orgullo y la pasión de ser mexicanos”, afirma.

La cita es el sábado 13 de septiembre a las 19:30 horas, en la Explanada del Museo de Historia Mexicana. La entrada es gratuita, para más información consulte en el sitio web www.3museos.com o a través de la página de Facebook @3Museos.

Hot this week

Cierran filas Gobierno de NL y UNICEF por un entorno escolar saludable

Con una cascarita entre estudiantes de la Escuela Secundaria...

Reconoce CAIPA logros académicos de adolescentes

La Secretaría de Igualdad e Inclusión reconoció el esfuerzo...

Arranca Gobernador obras de construcción de planta Steelform en Pesquería

Durante la ceremonia de inicio de construcción de la...

Inaugura Gobernador NL Cumbre Inmobiliaria 2025

Para conocer las tendencias más innovadoras de la industria...

DETIENEN A JOVEN CON DROGAS

Un hombre que fue sorprendido consumiendo drogas en la...

Topics

Cierran filas Gobierno de NL y UNICEF por un entorno escolar saludable

Con una cascarita entre estudiantes de la Escuela Secundaria...

Reconoce CAIPA logros académicos de adolescentes

La Secretaría de Igualdad e Inclusión reconoció el esfuerzo...

Arranca Gobernador obras de construcción de planta Steelform en Pesquería

Durante la ceremonia de inicio de construcción de la...

Inaugura Gobernador NL Cumbre Inmobiliaria 2025

Para conocer las tendencias más innovadoras de la industria...

DETIENEN A JOVEN CON DROGAS

Un hombre que fue sorprendido consumiendo drogas en la...

Aprueba Cabildo no cobrar parquímetro a autos con placas de discapacidad

En la primera Sesión Ordinaria de Cabildo del mes,...

Realiza Monterrey entrega masiva de la Tarjeta Regia Plus a cientos de mujeres

Un total de 350 mujeres fueron beneficiadas este jueves...
spot_img

Related Articles