jueves, septiembre 4, 2025
22.9 C
Monterrey

Recuerda Marina de Tavira en Monterrey el poder transformador del teatro

Minutos antes de salir a escena para hacer la obra “Un tranvía llamado de deseo”, de Tennessee Williams, Marina de Tavira tiene bien entendido que se trata de un viaje a un abismo profundo.

Junto con Diego del Río, el director de esta puesta en escena con la que cerró el Festival de Teatro Nuevo León, en su edición número 24, De Tavira se introduce entera en la piel de Blanch DuBois, personaje central de la obra y comprueba una vez más ese vértigo que la estremece sin piedad.

“El teatro nos puede transformar como personas y como sociedad”, afirma la actriz a CONARTE, luego de atender a la prensa local.

Esa convicción sobre el arte escénico, dice, la aprendió de su tío, el dramaturgo, actor y director Luis de Tavira, de 77 años cumplidos este 1 de septiembre, quien ha estado en Monterrey infinidad de veces.

“Luis es mi maestro, yo me enamoré del teatro viendo una puesta en escena dirigida por él. Él me formó, digamos que mucho de lo que yo puedo decir que tengo de cosmovisión del teatro, de la vida, disciplina férrea es algo que él me inspiró, que aprendí de él y es alguien por quien siento una profunda gratitud, admiración y un amor muy especial”, explica horas antes de ofrecer la única función de “Un tranvía llamado deseo” dentro del FTNL, ante un público que llenó la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

“Luis sigue trabajando, claro”, asegura su sobrina, “no solamente ganó el premio al Mejor Actor el año pasado por protagonizar ‘El Padre’, en esta hermosísima obra de teatro en la que él hacía este personaje que estaba accediendo a la demencia o Alzheimer; él está trabajando también mucho como actor, pero también como director”.

“La última obra que hice con él se llamó ‘Tragaluz’ y la hicimos en La Casa del Teatro, que es la escuela que él fundó y donde yo me formé”, añade emocionada.

“¿Posibilidades de que trabajen juntos?”, se le pregunta.

“Sí, claro, espero que sí, siempre; no tenemos ahorita un proyecto específico, pero siempre tenemos ideas, entonces alguna se concretará eventualmente”, dice.

POR MÁS TEATRO EN EL MUNDO

El Festival de Teatro Nuevo León 2023 es organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la convocatoria PROFEST; y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Al constatar que en esta edición ha sido de llenos completos en las salas, De Tavira, que con Del Río hará la obra “Sonata de Otoño”, de Ingmar Bergman, junto con Verónica Langer, no tiene más que elogios para público y organizadores del FTNL.

“Estamos muy felices de estar en el Festival, que yo creo que es un ejemplo, de verdad, de lo que significa el teatro, que es el derecho de la sociedad a la cultura y este festival es un verdaderamente un ejemplo de eso”, menciona.

“Platicábamos de que aquí fue la Muestra Nacional de Teatro por muchos años y que después el público se enamoró del teatro y siguió acostumbrado aquí a tener teatro. Y entonces, que tengan este festival yo lo celebro enormemente, es un honor para nosotros estar en la clausura del festival”.

UN VIAJE QUE NO ACABA

Su viaje por el mundo teatral, abunda, inició hace 30 años, a mediados de la década de los 90, precisamente en Monterrey.

«¡Son 30 años! Y empezaron en esta ciudad», expresa, “Yo vine a una Muestra (Nacional de Teatro) aquí hace 30 años. Mi primer trabajo profesional fue una cosa que en teatro llamamos ‘un toro’, que es cuando suples a la actriz principal, porque en ese caso, ella tenía una película y yo era estudiante todavía. Era parte del coro de la obra. Yo ayudaba a cambiarse a la actriz principal y me había aprendido su papel».

«Fue aquí en esta ciudad donde empezó mi vida profesional en el teatro, y estoy volviendo 30 años después», indica la actriz que ha protagonizado el papel durante tres temporadas en la Ciudad de México.

Este sábado, el público regiomontano pudo dar cuenta de la gran trayectoria de De Tavira al verla transformarse en Blanche DuBois, una mujer con delirios de grandeza, anclada en el pasado y desequilibrada emocionalmente, que llega a casa de su hermana Stella y su esposo Stanley Kowalski, un hombre violento perteneciente a la clase inmigrante proletaria.

«Blanche es un personaje que siempre te va a presentar nuevos laberintos y por supuesto, que es un lugar al que llegar. Es inagotable, es un infinito, no puedes terminar de hacerlo del todo nunca», señala la actriz que en el cine se puso en manos del director mexicano Alfonso Cuarón en la película “Roma”, rol por el que fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, un hecho que, afirma, considera insólito en su carrera.

“El cine me encanta, y siempre he dicho que, ha sucedido en mi vida como un diamante hermoso que se apareció en el camino, pero yo me considero una actriz de teatro.

“Yo tengo la sensación y no lo dejaré de decir que necesitamos el teatro más que nunca, que como sociedad estamos en un momento de un tremendo aislamiento donde observamos el mundo a través de una pequeña cajita que todos tenemos guardada. El teatro, justamente, nos convoca a la colectividad, a guardarla por un momento, a sentir junto a alguien más, algo que está pasando ahí y compartirlo en el silencio, en esa oscuridad, en ese silencio compartido”, advierte.

«Yo me enamoré de la actuación viendo teatro y siempre me pensé como una actriz de teatro. De hecho, siempre decía: ‘Estoy estudiando teatro, no estoy estudiando actuación’. Porque para mí, es mi lugar sagrado, ese lugar al que siempre quiero volver».

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

Hot this week

UNA CANASTA DE COLECCIÓN. TRADICIÓN Y MEMORIA

Una frase coloquial resume la importancia para la capital...

CAPTURAN A DOS CON NARCÓTICOS

Por presuntamente consumir sustancias ilícitas en la vía pública...

Alumnos de la UANL levantan la manopara convertirse en agentes de cambio

Ante más de 700 estudiantes de la Preparatoria 15...

Amplía Mariana Rodríguez Red Estatal de Espacios de Lactancia en puntos turísticos del Estado

De cara al mundial y para ofrecer espacios dignos...

Entrega Gobernador kits escolares

Como parte de la estrategia para fortalecer la educación...

Topics

UNA CANASTA DE COLECCIÓN. TRADICIÓN Y MEMORIA

Una frase coloquial resume la importancia para la capital...

CAPTURAN A DOS CON NARCÓTICOS

Por presuntamente consumir sustancias ilícitas en la vía pública...

Alumnos de la UANL levantan la manopara convertirse en agentes de cambio

Ante más de 700 estudiantes de la Preparatoria 15...

Entrega Gobernador kits escolares

Como parte de la estrategia para fortalecer la educación...

Santoral: Aristeo, Gregorio

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es MIERCOLES...

Villarreal Anaya y aliados vs JR y Maky

El circuito de autoridad de los makyiavélicos en Reynosa,...
spot_img

Related Articles