martes, septiembre 2, 2025
22 C
Monterrey

Suma Igualdad e Inclusión 30 Consejos Municipales para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Para promover la cultura de la paz, la Secretaría de Igualdad e Inclusión sumó 30 instalaciones de Consejos Municipales para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, lo que representa un avance del 58.8% en el estado.

Durante su mensaje en la Instalación del Consejo de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en el municipio de Santiago, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que con estas acciones, se detectan de forma oportuna los factores de riesgo en la comunidad que favorezcan la generación de violencia y delincuencia.

“El tema de prevención tiene que ver por sembrar esa confianza de la ciudadanía, que puedan acercarse a todos nosotros, a todas las instancias, tanto municipales como estatales, y poder generar estas grandes oportunidades y acompañar a todas las personas, sobre todo para bajar los factores de riesgo y poder potenciar los factores de protección en toda nuestra población”, explicó.

Agregó que brindar oportunidades a las juventudes es una prioridad en materia de prevención social.

“La violencia no se no se combate con violencia, nuestra ciudadanía busca esos entornos seguros, sobre todo para nuestras niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres, y el estar cerca de ellos de manera permanente nos permite ir identificando esas barreras, esas circunstancias que no permiten que nuestras juventudes y las mujeres puedan vivir en paz y vivir sin miedo”, subrayó.

Los consejos municipales instalados se encuentran trabajando con el acompañamiento de la Subsecretaria de Prevención y Seguridad Humana en la elaboración del diagnóstico integral de la problemática social de sus municipios que servirá de base para la elaboración de los programas municipales para la prevención social de las violencias.

Lo anterior, permitirá el desarrollo de estrategias y líneas de acción de manera articulada y transversal entre la Secretaria de Igualdad e Inclusión, el municipio de Santiago y representantes de la academia, sociedad civil e iniciativa privada para disminuir los riesgos que generan exclusión, violencia y delincuencia.

Al evento acudieron David de la Peña, Alcalde de Santiago; Rafael Almaguer de la Peña, Secretario de Desarrollo Social de Santiago; Héctor Chávarri, Secretario del Ayuntamiento de Santiago; Flor Iris Salazar, Directora General del DIF Santiago.

Hot this week

Miguel Flores refrenda apertura al diálogo en inicio del segundo año de trabajo legislativo

El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna,...

Arranca Semana de la Participación rockeando contra el bullying y a favor de los valores

Al grito de “No más Bullying” la Semana de...

Arranca Ciclo Escolar 2025-2026 en Educación Básica

Autoridades estatales y educativas encabezaron el inicio oficial del...

Disfrutan miles El Festival de Teatro Nuevo León

El Teatro está más vivo que nunca, para muestra...

Logros de la Presidenta se reflejan en NL.- Samuel

Tras acudir al primer Informe de Gobierno de la...

Topics

Miguel Flores refrenda apertura al diálogo en inicio del segundo año de trabajo legislativo

El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna,...

Arranca Ciclo Escolar 2025-2026 en Educación Básica

Autoridades estatales y educativas encabezaron el inicio oficial del...

Disfrutan miles El Festival de Teatro Nuevo León

El Teatro está más vivo que nunca, para muestra...

Logros de la Presidenta se reflejan en NL.- Samuel

Tras acudir al primer Informe de Gobierno de la...

Invita Daniel Acosta a Semana de la Participación Ciudadana 2025

Para celebrar y reconocer a quienes levantan la mano...

¡Síguele y te traigo a Alito!

El senador Gerardo Fernández Noroña ha conducido su vida...
spot_img

Related Articles