martes, septiembre 2, 2025
22 C
Monterrey

Disfrutan miles El Festival de Teatro Nuevo León

El Teatro está más vivo que nunca, para muestra la pasada edición del Festival de Teatro Nuevo León. Durante los diez días de la vigésimo cuarta edición del festival, la constante fueron las largas filas que desde varias horas antes de cada función se pudieron apreciar en los distintos espacios escénicos de CONARTE.

Para la función de clausura, el público comenzó a reunirse en la taquilla del Teatro de la Ciudad casi seis horas antes de la función.

La larga fila que se formó en torno al recinto, se tradujo en una Gran Sala a su máxima capacidad, incluso algunos disfrutaron la puesta en escena en las sillas que se colocaron sobre el escenario.

Al término de la obra, Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, expresó: “Ha sido un gran festival, el éxito ha sido gracias al talento que ha estado en esta ciudad, gracias a todo el público que ha roto récord de asistencia con más de 12 mil 500 personas en diez días de festival, y viene lo mejor, cumplimos 25 años en el 2026 así que los esperamos”.

La obra encargada de cerrar el telón del Festival de teatro nuevo León fue “Un tranvía llamado deseo”, de Tennessee Williams, bajo la dirección de Diego del Río, tuvo una duración de cerca de tres horas, que los asistentes disfrutaron de principio a fin.

Se trata de una versión renovada de este clásico, en dónde el papel de Blanche DuBois es interpretado por Marina De Tavira y Rodrigo Virago da vida a Stanley Kowalski, mientras que la actriz Astrid Mariel Romo, encarna a Stella DuBois, hermana menor de Blanche.

Ambientada en Nueva Orleans, la puesta en escena presenta a Blanche, quien está lidiando con traumas pasados y condiciones de salud mental, busca apoyo en su hermana Stella, la única familia viva que le queda.

La obra examina la codependencia y el machismo en la relación de Stella y Stanley, un matrimonio que se mueve entre el amor y la violencia, y que con la presencia de Blanche se intensifica en tensiones, revelando la agresividad de Stanley frente a la vulnerabilidad de Blanche.

A través de esta obra, el autor hace una crítica a la forma en que la sociedad maneja la salud mental y perpetúa la violencia de género muchas veces romantizándola, invitando al espectador a reflexionar sobre la empatía y la comprensión en un mundo lleno de desafíos emocionales.

Durante la vigésimo cuarta edición del FTNL, se ofrecieron treinta y siete funciones de veintidós producciones, dieciséis nacionales, seis de Nuevo León y una internacional procedente de Brasil.

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

Hot this week

Miguel Flores refrenda apertura al diálogo en inicio del segundo año de trabajo legislativo

El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna,...

Arranca Semana de la Participación rockeando contra el bullying y a favor de los valores

Al grito de “No más Bullying” la Semana de...

Arranca Ciclo Escolar 2025-2026 en Educación Básica

Autoridades estatales y educativas encabezaron el inicio oficial del...

Logros de la Presidenta se reflejan en NL.- Samuel

Tras acudir al primer Informe de Gobierno de la...

Topics

Miguel Flores refrenda apertura al diálogo en inicio del segundo año de trabajo legislativo

El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna,...

Arranca Ciclo Escolar 2025-2026 en Educación Básica

Autoridades estatales y educativas encabezaron el inicio oficial del...

Logros de la Presidenta se reflejan en NL.- Samuel

Tras acudir al primer Informe de Gobierno de la...

Invita Daniel Acosta a Semana de la Participación Ciudadana 2025

Para celebrar y reconocer a quienes levantan la mano...

¡Síguele y te traigo a Alito!

El senador Gerardo Fernández Noroña ha conducido su vida...
spot_img

Related Articles