Este mes, Sala de Arte Cinépolis presenta dos estrenos que abordan, desde ángulos muy distintos, la fragilidad de la verdad, los límites morales y la valentía silenciosa. La Infiltrada (21 de agosto), un thriller basado en hechos reales que sacuden la memoria de España; y Armand: Una Acusación Peligrosa (28 de agosto), una ópera prima que ha recorrido los festivales más importantes del mundo.
La Infiltrada – 21 de agosto
Ganadora en los Premios Goya 2025 a Mejor Película y Mejor Actriz, La Infiltrada, de Nueva Era Films, es el más reciente largometraje de Arantxa Echevarría (Carmen y Lola, 2018; Chinas, 2023), quien se sumerge esta vez en una historia real que permaneció oculta durante años.
Protagonizado por Carolina Yuste (Chavalas, 2021; Girasoles Silvestres, 2022) y Luis Tosar (Celda 211, 2009; Los lunes al sol, 2002), como el temido “Inhumano”, el filme revive la operación encubierta de Aranzazu Berradre Marín, una joven agente de la Policía Nacional que, con apenas 20 años, se infiltró durante ocho años en la izquierda abertzale y en la banda terrorista ETA, con el objetivo de desarticular el Comando Donosti. Para ello, tuvo que borrar su pasado, abandonar a su familia y asumir una identidad falsa.
“La película está contada desde el punto de vista de la protagonista. Todo lo que vemos es a través de ella, salvo cuando entramos al mundo de los policías”, afirma Echevarría. También subraya: “Si esta historia la hubiera protagonizado un hombre, ya habría tres películas sobre él. Esta mujer paró su vida durante ocho años, fingió ser otra persona, brindó por la muerte de compañeros y no tuvo ningún reconocimiento”.
Rodada en el País Vasco, en locaciones reales de San Sebastián, Donosti y Logroño, la cinta reproduce con fidelidad el asesinato del político Gregorio Ordóñez en el mismo restaurante donde ocurrió. El equipo trabajó a partir de expedientes judiciales y testimonios directos de agentes implicados. Una película que reivindica a una figura olvidada y que invita a nuevas generaciones a reflexionar sobre el pasado.
Armand: Una Acusación Peligrosa – 28 de agosto
Ganadora de la Cámara de Oro, en Cannes 2024, y seleccionada por Noruega para competir en los Premios Oscar 2025 como Mejor Película Internacional, Armand: Una Acusación Peligrosa, de Cine CANÍBAL, es una ópera prima provocadora que consolida a Halfdan Ullman Tøndel (Bird Hearts, 2015) como una nueva voz del cine de autor. Esta entrega se trata de un drama tenso, que invita al espectador a cuestionar la forma en la que actualmente enfrentamos lo moral, lo institucional y lo íntimo.
La historia parte de un incidente ambiguo entre dos niños de seis años. Nadie sabe exactamente qué ocurrió, pero el hecho desata una cadena de reacciones donde padres, maestros y comunidad deben confrontar verdades incómodas. Protagonizada por Renate Reinsve (La peor persona del mundo, 2021; Handling the Undead, 2024), en el que muchos consideran el papel más poderoso de su carrera.
Ullman compartió: “Lo que más me interesaba era mostrar cómo los adultos construyen sus propias realidades para sostener su identidad. Quería explorar los límites: ¿verdad o mentira? ¿víctima o abusador? ¿juego o violencia?”. La crítica internacional ha destacado su fuerza dramática, su riesgo narrativo y su sofisticación formal. Un debut incómodo y necesario, que se pregunta hasta qué punto estamos dispuestos a ver lo que no queremos admitir.
Con una puesta en escena simbólica, Armand: Una Acusación Peligrosa fue filmada casi en su totalidad en una escuela construida especialmente para el rodaje, donde cada rincón fue diseñado para generar una atmósfera onírica, como si los personajes estuvieran atrapados en un sueño ético.
Este mes, Sala de Arte Cinépolis presenta dos películas que incomodan y conmueven. Dos historias que ahondan en el poder, el silencio, el miedo y la verdad. Compra tus boletos en cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis, en taquilla, la App o en cinepolis.com/sala-de-arte.