lunes, agosto 18, 2025
23.4 C
Monterrey

El caso Vallarta

La liberación de Israel Vallarta deja al descubierto el modelo de justicia diseñado por y para los poderosos. Cualquier ciudadano puede ser encarcelado sin haber delinquido o para pagar culpas ajenas. Frente a la indolencia judicial y política, resuena la pregunta, siempre latente, acerca de cuántos mexicanos y sus familias viven dramas similares por habérseles fabricado delitos graves o menores. La sentencia de Mariana Vieyra Valdés, jueza Tercera de Distrito en Materia Penal del Estado de México, puso en evidencia al sistema de justicia que se ensaña con los indefensos y sirve de escudo a políticos, empresarios, capos, huachicoleros y todos cuantos puedan comprar a jueces, magistrados y ministros.

¿Quién —y cómo— compensará a Vallarta los casi 20 años perdidos en prisión por un acto de venganza y una trama urdida para engañar a la opinión pública sobre la eficacia de la guerra calderonista contra la delincuencia organizada? La absolución de Vallarta ocurre 11 meses después de que Brian Cogan, juez del Distrito Este de Nueva York, condenara a 38 años y 8 meses al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, «por ayudar durante una década al cartel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos». Luis Cárdenas Palomino, excoordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policía Federal, acusado de torturar a Vallarta, fue recientemente transferido a un penal de Morlos.

La mano que aprieta el hombro de Vallarta para que se incrimine, en el montaje para la televisión, es la de Cárdenas Palomino, el número dos de García Luna. Para millones de mexicanos el caso es nuevo, pues sucedió hace dos décadas, cuando muchos de ellos aún no habían nacido. La resolución de Vieyra Valdés volvió a poner el caso en el ojo del huracán debido su relevancia e implicaciones. Hoy, como ayer, los bandos y la comentocracia se dividen y toman partido: hay quienes condenan a Vallarta y quienes lo ven como víctima del aparato de justicia. Para entender la maquinación paso por paso y sin orejeras, el libro Una novela criminal, de Jorge Volpi, es fundamental.

Netflix produjo en 2022 el serial El caso Cassez-Vallarta, basado en la obra de Volpi. Los capítulos se titulan: 1) El secuestro, 2) El montaje, 3) El espejo de Valeria, 4) El año de México en Francia y 5) El efecto corruptor. Este dio lugar, en 2013, a la liberación de Cassez, expareja de Vallarta con quien, según las autoridades, dirigía la banda de secuestrados «Los Zodíaco». Volpi entrevistó, años después, a Cassez, en Francia; y a Cárdenas Palomino, en México. Leer la novela y ver la serie ayuda formarse un juicio sobre el caso, cuya conclusión es la sentencia de la jueza Vieyra Valdés.Volpi es una de las pocas voces autorizadas para hablar del tema. En medio de la barahúnda, el Premio Alfaguara toma la palabra: «Resulta descorazonador observar cómo columnistas de peso se atreven a poner en duda la inocencia de Vallarta —a lo largo de estos veinte años siempre ha sido inocente, como ellos mismos o cualquier otro ciudadano mexicano a quien nadie le ha probado un delito—, justo cuando, pese a todo, su caso es de los pocos que han llegado a una sentencia clara y contundente. Del mismo modo que a casi nadie le importa el inagotable expediente del caso —gracias a la generosidad de Guadalupe Vallarta, fui el primero en leerlo completo—, hoy casi nadie se ha preocupado por la sentencia de la jueza Vieyra Valdés: un documento extraordinario que refleja todos los vicios de nuestro sistema de justicia: los que existían hace veinte años, en el depauperado modelo heredado del PRI, los que continuaron a partir de 2008, cuando se introdujo el sistema penal acusatorio, y los que persisten en nuestros días y que solo se verán agravados por la reforma judicial de López Obrador. Quizá esta sea la mejor prueba de cómo, a lo largo de estos veinte años, toda nuestra clase política —PRI, PAN y Morena—, jamás hizo nada para construir un sistema de justicia eficaz, independiente y confiable» («El expediente Vallarta», Reforma, 09.08.25).

Hot this week

PARTICIPA CLARA LUZ EN ARRANQUE DECONFORMACIÓN DE COMITÉS SECCIONALES

En el arranque de la conformación de los comités...

ARRESTAN A MUJER GENERADORA DE VIOLENCIA

Una dama considerada como generadora de violencia, fue detenida...

PRESUNTO HOMICIDA ES CAPTURADO POR GRUPO DE COORDINACIÓN METROPOLITANA

Un hombre que presuntamente participó en un homicidio, fue...

CAPTURAN A PRESUNTO HOMICIDA EN MONTERREY

Un hombre que habría participado en un homicidio en...

Promueve San Pedro cultura vial por el Día Mundial del Peatón

En el marco del Día Mundial del Peatón, el...

Topics

PARTICIPA CLARA LUZ EN ARRANQUE DECONFORMACIÓN DE COMITÉS SECCIONALES

En el arranque de la conformación de los comités...

ARRESTAN A MUJER GENERADORA DE VIOLENCIA

Una dama considerada como generadora de violencia, fue detenida...

PRESUNTO HOMICIDA ES CAPTURADO POR GRUPO DE COORDINACIÓN METROPOLITANA

Un hombre que presuntamente participó en un homicidio, fue...

CAPTURAN A PRESUNTO HOMICIDA EN MONTERREY

Un hombre que habría participado en un homicidio en...

Promueve San Pedro cultura vial por el Día Mundial del Peatón

En el marco del Día Mundial del Peatón, el...

REFRENDA CÉSAR GARZA ARREDONDO SU COMPROMISO CON LA JUVENTUD DE APODACA

Durante la celebración del Festival de la Juventud 2025,...

Amplía Regio Ruta su cobertura con trayecto C

Este lunes 18 de agosto, el municipio de Monterrey...
spot_img

Related Articles