miércoles, agosto 13, 2025
24.7 C
Monterrey

Guerra al huachicol, ¿viable?

Cd. Victoria, Tam.- La noticia es buena, sin dudarlo. Que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tome cartas en el asunto y cuente ahora con “más dientes” en el combate al huachicol. Así lo dicen, de manera coloquial, al referirse a mejores herramientas para el mapeo al mercado negro de hidrocarburos.

La autoridad hacendaria podrá ahora agudizar sus sentidos en la identificación y detección detallada de las redes que surten combustible ilegal a las gasolineras, por citar un ejemplo cercano.

Aunque la cadena de complicidades es larga y no se agota en ese punto neurálgico donde concurren dos etapas extremas, la ordeña a las instalaciones y los puntos de venta al consumidor.

Hay historias muy interesantes entre las dos puntas de la hebra y en el contexto político que hace posible este negocio (o este conjunto de negocios) de ganancias colosales.

La red de complicidades viene de más lejos. Involucra a quienes extraen, donde se han visto implicados técnicos de la paraestatal misma. ¿Quién mejor que ellos para eficientar tareas de orden técnico?

Amén de las autoridades locales, estatales y federales que por años (y bajo gobiernos de distintos partidos) han volteado para otra parte cuando esto ocurre, a la vista de todos, a plena luz del día. Y desde luego al grupo delictivo que los contrata, quienes transportan, almacenan y hacen las entregas.

ROBO A LA NACIÓN

En todo el proceso sufre mermas considerables la soberanía nacional sobre un estratégico bien cuya expropiación se sigue celebrando el 18 de marzo.

Con la colaboración más estrecha entre el SAT y PEMEX se habla ahora de una plataforma digital denominada Unidad Central de Control, que daría seguimiento a toda la cadena de valor. Bienvenido el monitoreo, aunque el saber no basta si no florece en acciones.

Igual parece alentador el apuntalamiento de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) hoy en manos de OMAR REYES COLMENARES. Tema de esta columna la semana pasada (https://tinyl.co/3aP9).

Y bueno, entre las agencias norteamericanas de inteligencia suele decirse que la información, por oportuna, completa y detallada que sea, sirve de muy poco (o de nada) si no alimenta decisiones prácticas y tareas concretas.

Por ello se combatiría al huachicol en varios frentes. Entre otros, las tomas clandestinas, las compras y suministros reportados por los expendedores, así como las importaciones ilegales.

Aquí entramos al campo paralelo de las corporaciones civiles y castrenses que tienen a su cargo la parte operativa. Desde luego, hay avances y están en los reportes diarios del secretario GARCÍA HARFUCH.

PRIVATIZACIÓN, O CASI…

Aunque el reto del huachicol en todas sus variantes es tan complejo y vasto que exige un conjunto amplio de tareas a lo largo y ancho de la república. Las cuales rebasan las capacidades de la SSPC y exigen la movilización paralela de soldados, marinos y guardias nacionales. Un plan maestro, ¿lo hay?…

Empezando por reconocer que el huachicoleo podría entenderse como una forma ruda y alevosa de privatización. La ordeña de ductos constituye acaso la forma más oscura y desalmada de pasar a manos privadas el usufructo de dicho patrimonio, producto del subsuelo, propiedad de los mexicanos. El oro negro.

Pero no es la única vía. Los negocios con obras y adquisiciones son otra forma de atraco, aún más antigua. Data incluso de tiempos anteriores a JOAQUÍN, la “Quina”, HERNÁNDEZ GALICIA.

La fortuna misma de los líderes posteriores a la “Quina”, como SEBASTIÁN GUZMÁN CABRERA, CARLOS ROMERO DESCHAMPS, MANUEL LIMÓN HERNÁNDEZ y el actual RICARDO ALDANA PRIETO, es otra variedad de ordeña. Dineros públicos que sin justificación alguna pasan a cuentas privadas.

¿TENDRÁN REMEDIO?

Uno de los dos mandatarios albiazules que hemos padecido entregó a un despacho de abogados michoacanos un contrato por asesoría jurídica a la paraestatal que durante seis años facturó cientos de millones de pesos. Supongo que después brindarían juntos, quizás con JOHNNIE WALKER etiqueta azul.

Aunque el frente más conocido de la corrupción es el contratismo venal, otorgado a menudo en pago a financiamiento político previo. Antes era con trabajo, por bienes o servicios, ahora crece la facturación pura, por adquisiciones y obras fantasmales.

Con variantes de estilo, son los continuadores del empresariado balín que acumuló grandes fortunas en la era de oro priísta. Tampico y Madero serían los referentes más cercanos.

Y es curioso porque gente vinculada al cacicazgo quinista en Reynosa, una generación después estaría vinculada a eso que hoy llaman huachicol y el financiamiento de campañas para partidos distintos al PRI.

Sin olvidar a los hijastros de VICENTE FOX, los hermanos BRIBIESCA SAHAGÚN, cuyo cabildeo en favor de la empresa Oceanografía incluyó contratos multimillonarios de mantenimiento, inspección, transporte y reparación de ductos en el Golfo de México.

Similar al cabildeo del propio FOX en favor de empresas gringas especializadas en la extracción de gas shale (“atrapado en rocas de esquisto o lutita”, dicen los expertos) mediante la vía sucia y altamente contaminante del fracking.

¿Es posible desparasitar PEMEX?, ¿es viable combatir con eficacia el huachicol, lo mismo si hablamos del robo de combustible que de la importación ilegal de hidrocarburos y el fraude aduanero que lleva consigo?

El solo intento ya nos sitúa en un horizonte distinto, que merece una narrativa especial.

BUZÓN: [email protected]

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Hot this week

Santoral: Aurora, Jacobo

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es MIERCOLES...

La prensa tamaulipeca; el origen de la crisis

Hace tiempo -imposible saber el tiempo preciso-, la prensa...

¿No vale nada la vida?

No, mi admirado José Alfredo: la vida sí tiene...

Inminente final

La mañanera del lunes pasado en palacio nacional tiene...

Emoción

“La novedad es madre de la temeridad, hermana de...

Topics

Santoral: Aurora, Jacobo

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es MIERCOLES...

La prensa tamaulipeca; el origen de la crisis

Hace tiempo -imposible saber el tiempo preciso-, la prensa...

¿No vale nada la vida?

No, mi admirado José Alfredo: la vida sí tiene...

Inminente final

La mañanera del lunes pasado en palacio nacional tiene...

Emoción

“La novedad es madre de la temeridad, hermana de...

MC mueve ficha

La sucesión del gobernador tiene un nuevo corredor, acaso...

DETIENEN A SUJETO CON UN ARMA DE FUEGO

Durante trabajos de disuasión delictiva, el Grupo de Coordinación...

ARRESTAN A HOMBRE ARMADO EN MONTERREY

Un hombre que presuntamente portaba un arma de fuego,...
spot_img

Related Articles