En un esfuerzo por fortalecer la cultura de la legalidad y la transparencia, la Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo la Conferencia Magistral “El derecho fundamental a vivir en un entorno libre de corrupción”, impartida por Santiago Nieto Castillo, especialista en derecho y actual Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Durante su mensaje, la Contralora General, María Teresa Herrera Tello dijo que la labor de los órganos de control es preventiva, por lo que anticiparse a las irregularidades, acompañar a las instituciones fortalecer la gestión pública y prevenir conflictos de interés resulta fundamental para construir un servicio público más íntegro, transparente y cercano a la ciudadanía.
“La Nueva Constitución de Nuevo León reconoce, en su artículo 19, el derecho humano a vivir en un entorno libre de corrupción. Luchar contra la corrupción requiere voluntad política y un gran compromiso del Sr. Gobernador, Dr. Samuel García Sepúlveda por tener instituciones sólidas y transparentes que promuevan la integridad y la rendición de cuentas”, expresó.
Por su parte, Santiago Nieto Castillo señaló que la corrupción es un fenómeno estructural que vulnera los derechos humanos, debilita el Estado de derecho y perpetúa la desigualdad. En este sentido, reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal por impulsar acciones que, más allá de cualquier filiación política, promueven la colaboración y coordinación institucional para prevenirla.
“Es importante generar políticas públicas encaminadas a la prevención e investigación de delitos de corrupción, implementar bases de datos útiles que contribuyan a una mejor investigación de los delitos, desarrollar la especialización en las técnicas de investigación para la identificación pronta y expedita de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos de corrupción, e incrementar el número de denuncias presentadas ante la UIF, PFF, SAT, UIPEs, FGR, Procuradurías y Fiscalías locales», agregó el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda.
Herrera Tello, concluyó con un llamado a la acción desde cada trinchera institucional.
“La integridad no se proclama: se practica. La lucha contra la corrupción no se libra en soledad ni se resuelve de inmediato, pero sí se avanza con convicción, con responsabilidad todos los días. Porque vivir libres de corrupción no es una aspiración lejana: es un derecho que estamos decididos a proteger, construir y garantizar”, puntualizó.
Al evento acudieron la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal; el director de la Facultad de Ciencias Políticas, Abraham Alfredo Hernández Paz, directores de diversas áreas y estudiantes de las diversas facultades del Campus Mederos.