miércoles, mayo 28, 2025
29.4 C
Monterrey

Invita Conarte a visitar exposición de Aristeo Jiménez en la Casa de la Cultura

Aristeo Jiménez es: “un gran fotógrafo que capta la luz de lo que está en las tinieblas”, aseguró Ricardo Marcos, Secretario Técnico de CONARTE durante la inauguración de la exposición “La persistencia de la memoria”, muestra que cierra un ciclo expositivo desarrollado en la Casa de la Cultura de Nuevo León desde el año 2022.

Bajo la curaduría de César González Aguirre, esta tercera entrega reúne una selección de fotografías dedicadas a la vida barrial de la ciudad de Monterrey.

“Esta exposición representa un ejercicio profundo de memoria, sensibilidad y cercanía con el territorio”, destacó el funcionario cultural, acompañado por Pedro de Isla, director de la Casa de la Cultura, Rosa María Rodríguez, directora del Centro de las Artes y el propio Aristeo Jiménez.

La muestra está conformada por 45 fotografías y algunos objetos; además, en esta tercera exposición se han incluido algunas fotografías de los años 80 y 90.

“Las fotografías aquí reunidas capturan escenas cotidianas y al mismo tiempo, los rastros de una identidad popular que resiste al paso del tiempo y a la presión constante de la novedad. En cada persona, en cada objeto detenido por la lente del autor, habita una historia, una herencia y una memoria que merecen ser vistas y reconocidas y por eso las tenemos aquí”, finalizó Marcos González.

Durante la inauguración también estuvieron presentes Lucía Lara, coordinadora de exposiciones del Centro de las Artes, Domingo Valdivieso, coordinador de Programación y Acervo de la Fototeca Nuevo León y el curador César González Aguirre.

Esta exposición gira en torno a tres núcleos temáticos. Ruinas y fantasmas, que aborda la arquitectura y la cultura material como vías para reconstruir la historia social de contextos específicos.

Se compone de una tipología de tejabanes como huella de una arquitectura representativa de la clase obrera y del intercambio económico entre Nuevo León y Estados Unidos; de un conjunto de retratos realizados en interiores domésticos de diversas colonias populares durante los años noventa y la actualidad; y por una serie de naturalezas muertas que simbolizan la vida cotidiana contenida en los objetos.

Caminantes, es el segundo núcleo, dedicado a pensar la relación entre los individuos y el espacio público. La figura del errante es el eje de este apartado, la cual toma forma en el vagabundo, el bolero, el activista social y la poeta callejera. Incluye un retrato del periodista y activista social Roberto Guillén y del actor Alfonso Obregón interpretando su personaje distintivo inspirado en la poeta Pita Amor.

Este conjunto establece un diálogo con Deshuesaderos, el tercer núcleo, donde la imagen del automóvil convertido en chatarra, aparece como símbolo de una modernidad truncada para ciertos sectores sociales.

“La persistencia de la memoria”, estará abierta al público hasta el 20 de septiembre de 2025, en la Casa de la Cultura de Nuevo León.

El horario de la galería es de martes a sábado de las 10:00 a 18:00 horas, la entrada es sin costo para el público en general.

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

Hot this week

Las contradicciones del desarrollo en el sur

Grandes desafíos enfrentan los alcaldes de la zona sur...

Toma el llavero, abuelito

 El 18 de septiembre de 2020, en pleno primer...

CNTE, anarquismo de derecha

Cd. Victoria, Tam.- Vicios que se contagian entre adversarios. El...

¿Complicidad acaso?

El que con leche se quema hasta a la...

El poder desenmascara

Nunca los cetros y coronas de los emperadores farsantesfueron...

Topics

Las contradicciones del desarrollo en el sur

Grandes desafíos enfrentan los alcaldes de la zona sur...

Toma el llavero, abuelito

 El 18 de septiembre de 2020, en pleno primer...

CNTE, anarquismo de derecha

Cd. Victoria, Tam.- Vicios que se contagian entre adversarios. El...

¿Complicidad acaso?

El que con leche se quema hasta a la...

El poder desenmascara

Nunca los cetros y coronas de los emperadores farsantesfueron...

Actualización de trabajos de reubicación de escultura Los Tubos:

• La noche del martes 27 de mayo inició...

PRESENTA ESCENA CONARTE “NACAHUE: RAMÓN Y HORTENSIA”

Escena CONARTE Teatro presenta la obra “Nacahue: Ramón yHortensia”,...
spot_img

Related Articles