En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud llevó a cabo una feria de prevención del consumo del tabaco en las instalaciones del CONALEP “Ing. José Antonio Padilla Segura I”.
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín encabezó esta actividad en la que destacó la importancia de esta fecha y de mantenerse lejos del uso del tabaco y otras sustancias, pues comentó que por estadística, el tabaco es el inicio del consumo de otras sustancias.
“…El abuso del tabaco y estos dispositivos, ustedes los pueden ver que huelen rico, que les pueden dejar un sabor agradable pero los productos que contienen pueden ser una gran cantidad de sustancias que van a producir una inflamación crónica en sus pulmones y que a edades muy tempranas les pueden estar afectando su capacidad respiratoria.”
En su mensaje, la titular de la Secretaría de Salud destacó que el Día Mundial sin Tabaco nos recuerda la importancia de vivir sin esta sustancia y buscar estilos de vida más saludables.
“Lo que ustedes hagan hoy, las decisiones que tomen hoy, va a ser lo que se va a reflejar en sus futuros a lo largo de la vida. Ustedes hoy van a decidir si van a vivir 30 años, 40, 60 u 80 y si lo van a hacer en las mejores condiciones.”
“Queremos ser libres pero hay que ser libres con conciencia, queremos ser sanos, hay que hacerlo con conciencia, queremos ser fuertes y para eso hay que aprender a decir no. Para realmente ser libres, sanos y fuertes (…) que reflexionen y que digan no al tabaco, a las sustancias y a los vapeadores. Existen muchas otras formas de divertirnos, de relajarnos. De convivir en armonía, en sociedad. De convivir en grupos.”
Durante el evento se instalaron módulos de nutrición, servicios amigables, prevención del tabaquismo, suicidio y accidentes donde los cuales brindaron información preventiva a las y los alumnos.
La jornada de actividades continuó con una activación física a los más de 600 estudiantes presentes y pláticas sobre la prevención y consecuencias del uso del tabaco y prevención del suicidio por parte del personal de Salud. En el evento también estuvo presente Fuerza Civil con un monólogo sobre el abuso del consumo de tabaco y el departamento de Prevención del delito de la FGR con un módulo de información.