Hace unos días la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio un informe de un estudio físico que realizaron en las instalaciones del sistema Metro, no salió bien librado; al contrario, fallas en su infraestructura, en su operatividad y desatención al usuario se detectaron en los recorridos que realizaron y aunque por varios años se les ha exhortado a las ser más afines a las necesidades de aquellas personas con alguna discapacidad, este sector de la población sigue siendo de las más afectados; solo estas líneas 1, 2 y 3 abarcan casi 40 kilómetros de movilidad hay normativas, hay inversiones según han anunciado pero al menos 13 puntos sobresalieron por las deficiencias; condiciones no ajenas son las que viven los usuarios también de los camiones urbanos , hace unos días las redes sociales viralizaron a una unidad del Nuevo Nuevo León siendo empujada por los pasajeros y días antes de forma reiterada varios choques en donde estas unidades fueron protagonistas, en materia de vialidad como en otras áreas el estado está en condición crítica al menos no sentida a estos niveles , hoy somos más y hay menos transporte; Nuevo León ocupa una estrategia completa en este renglón de movilidad que a diario colapsada la zona metropolitana por las obras detenidas , por el aumento poblacional, por el incremento de vehículos en circulación cuyas avenidas sus requieren arterias de desfogue no contraflujos, en pocas palabras los neoloneses urge alguien que de soluciones no problemas a su cotidianidad.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
