martes, enero 14, 2025
9.8 C
Monterrey

Promueve Adrián de la Garza la sustentabilidad con el inicio de la recolección de pinos navideños

Con el propósito de promover la sostenibilidad y evitar amenazas al entorno, el municipio de Monterrey inició la campaña de recolección de pinos navideños.

Este lunes, el alcalde Adrián de la Garza supervisó el arranque de la campaña en el Parque Río La Silla.

“El camión de la basura no se va a llevar los pinitos, ni tampoco vamos a estar acudiendo a recogerlos por parte del municipio”, aclaró.

“Están los 46 centros de acopio que están distribuidos en las diferentes zonas o delegaciones de Servicios Públicos, y les suplicamos que así, como fuimos y lo compramos, pues que los subamos al techo de nuestro vehículo, y lo podamos dejar en nuestros centros de acopio”.

El programa, estará vigente del 4 de enero al 14 de febrero para reciclar los pinos y convertirlos en recursos útiles.

“Es mejor que llegue aquí para que se haga el proceso en el que va a terminar también como acolchonamiento para los parques públicos, como también el proceso que se hace para que se convierta en composta o en fertilizante”.

“Al fin de cuentas este pinito de navidad que estuvo un tiempo en nuestra casa, que regrese nuevamente a la naturaleza y que no quede como basura o como un espacio o un lugar donde pueda generar un incendio, pueda generar algún accidente”, pidió el alcalde.

El objetivo es triturar y reciclar los arbolitos desechados al término de las fiestas decembrinas, para evitar que sean depositados en tiraderos a cielo abierto y terrenos baldíos.

Con ello se contribuye a la disminución del volumen de residuos que llegan al relleno sanitario; así mismo, reduce la quema ilegal, lo que evita las emisiones de bióxido de carbono.

Los pinos serán triturados para producir acolchado natural, una práctica que contribuye a la conservación de áreas verdes y la reducción de contaminantes.

También se obtiene composta, que es un fertilizante natural; sus ramas se usan como mantillo para mantener árboles húmedos; junto con la corteza también se utilizan para decoración; las hojas secas sirven como aromatizante natural, y del tronco se aprovecha la madera de variadas formas.

Entre los puntos de acopio más destacados se encuentran el Parque Alamey, la Alameda y Mitras Centro en la zona centro; Contry y Las Brisas en la zona sur; y Parque Tucán y la Reserva Ecológica San Jerónimo en la zona poniente.

Hot this week

La era de los dinosaurios

Me cuesta trabajo y causa harta pena ver que...

Plan México

Una de las características principales del cuatrote que nos...

La Tierra es plana

Andaba yo en la depre por la histeria mundial...

La jaula de las locas

La estructura cultural del estado sigue hundiéndose. Y parece,...

Proyectará la Cineteca NL dos grandes clásicos del cine de vampiros

A lo largo de la historia de la cinematografía,...

Topics

La era de los dinosaurios

Me cuesta trabajo y causa harta pena ver que...

Plan México

Una de las características principales del cuatrote que nos...

La Tierra es plana

Andaba yo en la depre por la histeria mundial...

La jaula de las locas

La estructura cultural del estado sigue hundiéndose. Y parece,...

Proyectará la Cineteca NL dos grandes clásicos del cine de vampiros

A lo largo de la historia de la cinematografía,...

Rehabilita AyD camino en La Huastecapara reparar su infraestructura

Monterrey, trabaja en la rehabilitación del camino que conecta...

Refuerza Nuevo León liderazgo en conectividad con el vuelo Monterrey-Laredo

fortalecer la conectividad y fomentar el desarrollo económico y...
spot_img

Related Articles