sábado, enero 18, 2025
20.9 C
Monterrey

Ley de Fomento, diseñada para fortalecer una política social que reconoce y empodera a la sociedad civil en NL

Nuevo León es el primer estado en México que cuenta con la Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, su Reglamento Operativo, Consejo Consultivo, Comité Técnico y Programa, destacó la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera.

Durante el encuentro Conexión Estratégica: Impulsando el futuro de la sociedad civil donde se reunieron más de 100 titulares de organizaciones de la sociedad civil y miembros de sus consejos y patronatos, Herrera compartió los avances logrados y esfuerzos continuos de la dependencia estatal para brindar apoyo a las osc.

Compartió que La Ley de Fomento a la Sociedad Civil es una herramienta que ha transformado la forma de trabajar en conjunto y este marco al reconocer la labor de las organizaciones civiles y tener las bases necesarias para poder crecer y consolidar el impacto en las comunidades.

“Hoy Nuevo León tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Fomento a la Sociedad Civil Organizada y se posiciona como un referente nacional en el reconocimiento y fortalecimiento del Fomento, al ser el único Estado a nivel nacional con el marco normativo completo y operando al mismo tiempo”, subrayó la titular de Igualdad e Inclusión.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión también resaltó la innovación en estrategias y herramientas que han permitido maximizar el impacto de las organizaciones de la sociedad civil; así como la implementación por primera vez en México del primer fondo de impacto social, focalizado en la empleabilidad de jóvenes de Nuevo León, que va a multiplicar los recursos y asegurar que realmente los resultados sean tangibles y sostenibles.

La Secretaria refrendó el compromiso de continuar trabajando en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil.

“Desde esta Secretaría que he tenido la gran oportunidad de liderar estos tres años y que hemos logrado la formalización y el fortalecimiento del sueño que siempre he tenido de poder garantizar los derechos fundamentales de todas las personas en el estado de Nuevo León, logrando esta suma de voluntades que se traduzca en un progreso estructurado, multiactor, multisectorial, sostenible y sobre todo inclusivo”, puntualizó.

Mayté Cárdenas, Presidenta del Consejo Consultivo de Fomento a la Sociedad Civil, explicó la importancia de la colaboración entre organizaciones, ya que en una encuesta realizada a 148 osc, solamente el 39% señaló trabajar en red.

Hot this week

Reparará San Pedro 180 registros sanitarios dañados en avenidas

El Municipio de San Pedro Garza García iniciará un...

APREHENDEN A OBJETIVOS PRIORITARIOS, EN APODACA

Derivado de trabajos de inteligencia, el Grupo de Coordinación...

DETIENEN A HOMBRE CON ORDEN DE APREHENSIÓN

Gracias a trabajos de inteligencia, el Grupo de Coordinación...

CAPTURA GRUPO DE COORDINACIÓN METROPOLITANA A OBJETIVOS PRIORITARIOS

Derivado de trabajos de inteligencia, el Grupo de Coordinación...

Topics

Reparará San Pedro 180 registros sanitarios dañados en avenidas

El Municipio de San Pedro Garza García iniciará un...

APREHENDEN A OBJETIVOS PRIORITARIOS, EN APODACA

Derivado de trabajos de inteligencia, el Grupo de Coordinación...

DETIENEN A HOMBRE CON ORDEN DE APREHENSIÓN

Gracias a trabajos de inteligencia, el Grupo de Coordinación...

CAPTURA GRUPO DE COORDINACIÓN METROPOLITANA A OBJETIVOS PRIORITARIOS

Derivado de trabajos de inteligencia, el Grupo de Coordinación...

CAPTURAN A TRES PERSONAS CON ESTUPEFACIENTES

Gracias a trabajos de disuasión delictiva, el Grupo de...

Destaca Fuerza Civil coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal

En la presentación de los resultados del Grupo de...
spot_img

Related Articles