jueves, septiembre 4, 2025
34.2 C
Monterrey

Héctor S. Maldonado después de 76 años sigue practicando el deporte que le apasiona

Por: Raúl E. Guevara Ortiz.-

“El hombre viene a cumplir con una función y creo que la cumple cuando trasciende, cuando de alguna manera dejas constancia perene de tu actuación, más cuando recibes el reconocimiento e la sociedad, porque hay un mayor esfuerzo por quienes confiaron en ti”, con esas palabras el peloterito nacido en Anáhuac, Nuevo León, en el año de 1938 hoy con una enorme trayectoria dedicada al deporte, al servicio público y a la catedra universitaria, Héctor S. Maldonado Pérez, describe su trascendencia en el deporte de nuestro estado.

Practicante del béisbol desde la edad de los 10 años en la única ciudad fronteriza de Nuevo León, de donde emigró a la capital regia en el año de 1951, para forjar una gran trayectoria deportiva también dentro del softbol, donde destaca el haber lanzado tres juegos sin hit ni carrera, además de lanzar un juego perfecto en 1992, Maldonado Pérez ha participado en más de 13 torneos de béisbol y softbol, donde sus últimos 30 años ha ocupado la posición de pitcher, a la que llegó gracias a una lesión combinándola también con la de cátcher.

“He obtenido campeonatos de picheo: en el Torneo del Gobierno del Estado, dos ocasiones con el equipo de la Junta de Conciliación y Arbitraje; una ocasión con el equipo del Tribunal Administrativo y una más con el equipo del Consejo de Relaciones Laborales y Productividad así como en el Torneo Nocturno del Club Deportivo Contry, dos ocasiones; en el Torneo de la Liga Pequeña Independencia; en Torneo del Círculo Mercantil Mutualista y en Torneo de la Universidad de Nuevo León” comentó el funcionario público durante 46 años.

A lo largo de su vida, su actividad deportiva ha sido compartida con sus actividades como Catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales desde 1963, Maestro Emérito de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestro Decano de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, así como Diputado Local, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, así como Secretario General de Gobierno.

Su apoyo principal han sido su esposa Gloria Corpus y sus hijos Héctor, Enrique y Rodrigo y ahora un descendencia de nietos, Maldonado Pérez comenta que el deporte ha permeado hacia el interior de su familia, ya que dos de sus descendientes se iniciaron en las Ligas Pequeñas de Béisbol y ahora practican también el softbol y uno de ellos el fútbol americano.

Impulsor de las Ligas Pequeñas de Béisbol en gran parte de su vida, de quienes en su agradecimiento a su aportación, denominaron al Parque ubicado en la colonia Roma del municipio de Monterrey con su nombre situación que lo llena de orgullo y satisfacción.

“El deporte es una formación, es disciplina y de alguna manera te permite contacto con amigos, con personas, una convivencia que trasciende después del deporte a las actividades ordinarias que realizamos en la sociedad, hay algunos torneos que les han puesto mi nombre, algunos reconocimientos del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado por más de 50 años en la práctica del deporte, así como en el Deportivo Contry, el Círculo Mercantil igual, la Universidad a través de la Facultad de Derecho y desde hace muchos años impulsamos a las Ligas Pequeñas y he sido directivo, fui Presidente por más de 10 años, siempre he estado cerca de ese grupo, hemos fomentado el deporte entre la niñez y recientemente al parquecito que está ahí en la colonia Roma, que se llamaba Parque Independencia hoy se le ha impuesto mi nombre”.

Amante de deporte Héctor Servando Maldonado ha sido también uno de sus impulsores en las administraciones estatales en las que ha participado, desde la del Gobernador Pedro Zorrilla Martínez, al igual que Alfonso Martínez Domínguez, Jorge Treviño Martínez involucrando a la burocracia estatal en la práctica, no solo del softbol, sino como organizador de carreras de ruta recreativas, fomentando con ello la integración familiar.

“Yo creo que todas las cosas tienen su límite, y hay que tener buen criterio para saber en qué momento ya no eres parte interesante de un equipo aunque te siga gustando mucho”, concluyó el abogado Héctor Maldonado Pérez quien con una trayectoria de 76 años dentro de la actividad deportiva se prepara para decir adiós en la práctica, sin dejar de fomentarlo y promoverlo.

Hot this week

UNA CANASTA DE COLECCIÓN. TRADICIÓN Y MEMORIA

Una frase coloquial resume la importancia para la capital...

CAPTURAN A DOS CON NARCÓTICOS

Por presuntamente consumir sustancias ilícitas en la vía pública...

Alumnos de la UANL levantan la manopara convertirse en agentes de cambio

Ante más de 700 estudiantes de la Preparatoria 15...

Amplía Mariana Rodríguez Red Estatal de Espacios de Lactancia en puntos turísticos del Estado

De cara al mundial y para ofrecer espacios dignos...

Recuerda Marina de Tavira en Monterrey el poder transformador del teatro

Minutos antes de salir a escena para hacer la...

Topics

UNA CANASTA DE COLECCIÓN. TRADICIÓN Y MEMORIA

Una frase coloquial resume la importancia para la capital...

CAPTURAN A DOS CON NARCÓTICOS

Por presuntamente consumir sustancias ilícitas en la vía pública...

Alumnos de la UANL levantan la manopara convertirse en agentes de cambio

Ante más de 700 estudiantes de la Preparatoria 15...

Entrega Gobernador kits escolares

Como parte de la estrategia para fortalecer la educación...

Santoral: Aristeo, Gregorio

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es MIERCOLES...
spot_img

Related Articles