viernes, septiembre 5, 2025
34.4 C
Monterrey

En Japón, ni los astros, ni la mano… ¿Qué dice la sangre sobre la personalidad?

Japón inicia el año 2024 con eventos duros e inesperados. Los golpes de la naturaleza y los accidentes apagan la euforia de mucha gente que apenas el 1 de enero tocaba 108 campanadas para ahuyentar las cosas malas o que degustaba fideos y platillos que auguran buena suerte. Aún en el país de los avances tecnológicos, la robótica y los planes perfectos, mucha gente conserva supersticiones y viejas creencias, sobre otras formas de relacionarse con el mundo y la sociedad. Ni las predicciones de los adivinos ni las constelaciones o el zodíaco importan tanto en Japón como el horóscopo sanguíneo. Dime tu tipo de sangre…y te diré cómo eres.

Tokio. Japón.- La lengua española le da importancia a la sangre para definir algunos tipos de personas y sus actos: sangrón, sangre liviana, mala sangre, sangre azul, sangre, caliente o fría… Sin embargo, más allá de la lingüística, para la sociedad japonesa la sangre sigue siendo un factor clave para definir las relaciones humanas y el destino.

¿Qué es el llamado horóscopo sanguíneo? Es una predicción de la personalidad que se basa en el tipo de sangre. Es muy popular en Japón y algunos países de Asia, en contraste con otros lugares, como Estados Unidos, donde —de acuerdo con la comunicadora Alyssa Hui— una de cada tres personas, ni siquiera sabe su tipo de sangre.

Desde hace un siglo se han identificado distintos tipos de sangre: A, B, AB, O. En algunos casos se especifica si está presente la proteína Rh (positivo o negativo). Según la Asociación de Productos Sanguíneos de Japón, el tipo más común en este país es el  A (40 por ciento de la población). En España y países de Europa hay porcentajes similares. Mientras que en América Latina y el resto del mundo predomina el tipo O. Los tipos B y Ab son los más raros, de acuerdo con la Cruz Roja Internacional.

¿Cómo se determina la personalidad según el horóscopo sanguíneo? Masahiko Nomi, fue el autor de un “best-seller” que en los años 70 del siglo pasado hizo resurgir estas ideas. Según su trabajo, las personas con sangre tipo A se asocian con seriedad y se cree que hacen las cosas con mucha atención. A los del grupo B se les describe como personas de espíritu libre, o sea, lo hacen todo a su ritmo. Los que tienen sangre tipo O son tranquilos y generosos. Y las personas del grupo AB se caracterizan por ser misteriosos y tener talento artístico. Aunque también dicen que pueden ser personas de doble cara.

Tras 25 ediciones de este libro y otras 15 publicaciones sobre el tema, su hijo, Toshitaka Nomi, continuó la obra de divulgación y estableció Human Science ABO Center, un grupo que hasta la fecha intenta relacionar profesiones, alimentos, estudios y otros detalles de la vida, con el tipo de sangre,

Según el académico Masao Omura, los antecedentes del horóscopo sanguíneo en Japón tienen su origen en El estudio de la personalidad según el tipo sanguíneo (1927), un trabajo del psicólogo Takeji Furukawa, pero que apenas se basaba en 11 parientes.

¿Por qué hizo este estudio? En 1900, se realizó una investigación sobre el tipo de sangre en cada país. Y resultó que en los orientales era común el tipo B, que es también el tipo de sangre de muchos gorilas y vacas, según una observación del médico alemán Emil Von Dungern. Esto llevó a la conclusión de que los orientales son salvajes, y alimentó prejuicios y racismo contra ellos. Según Omura, el objetivo de Furukawa era demostrar que la gente con sangre tipo B (más común en Japón que en países de occidente), también tiene sus cualidades.

UNA CREENCIA MUY POPULAR

¿Quiénes creen en el horóscopo sanguíneo? En el año 2013 los profesores de ciencias Yoshiaki Orihara y Masashi Kamogawa, encuestaron a estudiantes japoneses y extranjeros sobre creencias y supersticiones en Japón. Más de la mitad de los jóvenes (incluso algunos no japoneses) reconocieron creer en la personalidad por tipo de sangre.

Masao Omura también ha estudiado las respuestas de los jóvenes sobre el tema y concluye que el 51,0 por ciento de los hombres y el 67,8 por ciento de mujeres creen en la personalidad basada en el tipo de sangre. Es interesante encontrar que aun estas nuevas generaciones, especialmente las mujeres, creen además en su destino marcado por la astrología, la quiromancia, la lectura del rostro, etc.

Aun en las modernas urbes japonesas se pueden ver puestos donde algunas damas anuncian su servicio para predecir el destino, al leer la mano de sus clientes. Por ejemplo, La Casa de la Adivinación “Will”, en Ikebukuro, o Hoshiyomido, en Harajuku, sectores de gran movimiento en Tokio.

Yurika Nakayama, estudiante universitaria se sorprende de estos datos y comenta que, tanto en el horóscopo sanguíneo como en la astrología y otras predicciones, los rasgos pueden aplicar a cualquiera: “elegimos lo que nos gustaría creer”. En su opinión, tal vez a mucha gente le funciona el tema para las charlas triviales. En vez de hablar del tiempo o las noticias, puede ser más entretenido iniciar una conversación con alguien “raro” si le preguntas: “¿Acaso eres del tipo AB?”.

ACOSO O DISCRIMINACIÓN

Cuando se le da demasiada importancia a este tipo de ideas, se pueden llegar a crear prejuicios. Mucha gente no quiere relacionarse con alguien porque supone que actuará de acuerdo con el “patrón” de su tipo de sangre. Esto ha generado un tipo de acoso llamado “burahara” (blood type harassment).

Aunque se cuestionan sus bases científicas, el horóscopo sanguíneo es tema recurrente en los medios, asociado a personajes famosos. Cuando una pareja de artistas se casa, no faltan las especulaciones diciendo que, si ambos son del tipo AB, no se van a separar.

En tiempos recientes se ha divulgado que el famosos beisbolista japonés Shohei Ohtani, dio gran importancia a un análisis de sangre para hacer un plan dietético. En su caso, se trataba de ayudar a su sistema inmunológico. Sin embargo, la relación entre comida y tipo sanguíneo ha sido aplicada en algunos centros escolares, separando a veces a los alumnos por su tipo sanguíneo.

Históricamente se ha reseñado la importancia que daban los militares al formar sus escuadrones según el tipo de sangre de sus soldados. También se habla de la formación de equipos deportivos que han tenido éxito al organizarse por este criterio.

En muchas animaciones o videojuegos populares, suele identificarse a los protagonistas por su tipo de sangre. Y otro tema que sigue siendo común entre la sociedad japonesa son las agencias de citas para encontrar pareja. En esos ambientes, al inscribirse o buscar a alguien para establecer una relación, antes que los sentimientos, surge la pregunta básica. Pero no sobre la persona sino sobre la sangre: ¿cuál es tu tipo?

Elaborado por alumnos de español de la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda (KUIS), Japón: Mai Ishikawa y Silvia Lidia González (profesora). 

Hot this week

CAPTURAN A DOS GENERADORES DE VIOLENCIA

Un hombre que presuntamente portaba un arma de fuego...

ARRESTAN A GENERADOR DE VIOLENCIA EN ESCOBEDO

Un hombre considerado como generador de violencia, fue detenido...

DETIENEN A HOMBRE CON DROGAS

Después de que fuera sorprendido consumiendo drogas en la...

Llegan más unidades Muevo León al Estado; entrega Samuel García 140 nuevos camiones

Como parte de la estrategia de la Administración estatal...

Topics

CAPTURAN A DOS GENERADORES DE VIOLENCIA

Un hombre que presuntamente portaba un arma de fuego...

ARRESTAN A GENERADOR DE VIOLENCIA EN ESCOBEDO

Un hombre considerado como generador de violencia, fue detenido...

DETIENEN A HOMBRE CON DROGAS

Después de que fuera sorprendido consumiendo drogas en la...

Llegan más unidades Muevo León al Estado; entrega Samuel García 140 nuevos camiones

Como parte de la estrategia de la Administración estatal...

Mujeres indígenas rinden homenaje a la madre tierra

El Museo de Historia Mexicana será sede de la...

“Ayudamos” apoya con programas y servicios gubernamentales a ciudadanos de Escobedo

Vecinos de la colonia Nueva Esperanza, se beneficiaron con...
spot_img

Related Articles