jueves, septiembre 18, 2025
28.1 C
Monterrey

Monterrey, ciudad enana y un alcalde ídem

Me va a usted a dar la razón: Hace ya muchos años decíamos o escuchábamos las palabras “Sultana del Norte”, y el corazón se nos daba un vuelco en el pecho o de plano se nos subía por el gogote para querer salírsenos por la boca.

Pero de eso ya ni el recuerdo queda y poco a poco se nos ha ido borrando de la memoria a los regios y a la gente de Nuevo León la grandeza de nuestra ciudad capital.

¿Apoco no se le ponía la piel de gallina cuando, andando en “extrangia”, por ejemplo, en Reynosa escuchara en AM “Monterrey tiene una T…”?

Porque actualmente, Monterrey, pese a que aparentemente no se está quedando enana por tanta construcción irregular de edificios y rascacielos que cunden con hongos después de la lluvia, sigue siendo una ciudad de medio pelo.

Lo digo sin temor a que me rebatan, la capital de Nuevo León, con un pequeño, pequeñín Presidente Municipal, luce más sucia, desordenada, insegura, sin un sistema de transporte moderno, oscura y aparte apesta a drenaje por donde ande usted.

Eso sí, Luis Donaldo Colosio Riojas salió bueno, pero para el relumbrón y así, mientras decenas de personas viven y duermen bajo los puentes, o en el plan del Río Santa Catarina, el alcalde dice que se reunió con expertos internacionales para compartir “soluciones de planeación urbana para Monterrey”.

Esto dentro del Foro Internacional “Desafíos de las Ciudades del Siglo XXI” que forma parte del presunto proceso de planeación estratégica Monterrey Ideal 2040.

Seguramente los invitados internacionales no arribaron a la anacrónica Central de Autobuses y no pasaron por la calle Villagrán, para ir al centro, porque de ver que eso es Monterrey, le aseguro que se regresaban en el primer camión que encontraran disponible.

¿O ya les dieron un tour por Tierra y Libertad, La Coyotera o Granja Sanitaria…? Conste que no les sugerí La Alianza porque les queda muy lejos, y aunque ahí también territorialmente es Monterrey, esos terrenos parecen de una ciudad en guerra.

“El Gobierno de Monterrey continúa avanzando en diseñar una visión común de futuro para la ciudad a través de la plataforma Monterrey Ideal 2040, en la que participan Consejo Nuevo León, sociedad civil, academia y sector privado” comunicó la municipalidad, de lo que queda de una ciudad impresentable, otrora “Sultana del Norte”.

SE AMPARA PRESIDENTA DEL TJA

Mientras que el Congreso de Nuevo León aprobó el juicio declaratorio de procedencia contra la polémica magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Ethel María Maldonado Guerra, a petición del fiscal anticorrupción Javier Garza y Garza, la dama logró un amparo de la justicia federal, que por lo pronto maniata a los diputados.

En el Congreso quieren sujetar a proceso a Maldonado Guerra por ejercicio abusivo de funciones y uso ilícito de atribuciones, ya que la acusan de designar a su hijastro, Erick Zavala Hernández, como secretario de estudio y cuenta del tribunal.

También enfrenta acusaciones de abuso de funciones porque le dio chamba a la novia de su hijastro, Karen Aidé Montoya, como adscrita a la Sala Superior y, posteriormente, como Jefa de la Oficialía de Partes.

Pero esto se verá luego, ya ve usted que los asuntos de los amparos no son precisamente expeditos en esta parte de la Vía Láctea.

SALEN MUY CONTENTOS LOS AMBIENTALISTAS

Quienes salieron muy contentos con sonrisas de oreja a oreja, de la presentación del Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire (PIGECA) para el Área Metropolitana de Monterrey, en la Nave Lewis del Parque Fundidora, seguramente fueron los activistas en favor del medio ambiente que operan en Nuevo León.

Resulta que esta actividad formal del PIGECA se debía realizar hace un mes, pero al escuchar las peticiones del grupo de ciudadanos preocupados por el tema de la calidad del aire de tomarse con mayor profundidad la problemática, el gobernador Samuel García hizo los ajustes pertinentes y armó con el secretario del Medio Ambiente, Félix Arratia, una estrategia sin precedentes en la historia de la entidad en beneficio del medio ambiente y de la salud de los nuevoleoneses.

Me contaron que este gran pacto involucra a todos los sectores de la sociedad y que tiene como compromisos por escrito y firmados, trabajar por reducir las partículas PM 2.5, en un proyecto con Pemex, para el mejoramiento de las gasolinas que envían a Nuevo León, ampliar al doble el número de monitores del Sistema Integral de Monitoreo, SIMA, además de crear, al igual que en el cuidado del agua, un agresivo programa de cultura en calidad del aire.

Y ahora sí que, papelito habla.

@obedc
[email protected]

Hot this week

Aspartamo puede ayudar a reducir ingesta calórica y peso corporal

El consumo de alimentos y bebidas endulzados con aspartamo...

Diputada Lorena de la Garza abre diálogo con la sociedad previo a definir el Presupuesto 2026

Con el objetivo de que el Presupuesto de Egresos...

Abandera Samuel García a Selección Paralímpica de Nuevo León

Con plena confianza de que responderán al apoyo de...

Refrendará NL primer lugar en Cultura con Festival Internacional Santa Lucía 2025

Para compartir y celebrar la riqueza cultural de Nuevo...

Regresan los miércoles musicales a la Casa de la Cultura de Nuevo León

La Casa de la Cultura de Nuevo León celebra...

Topics

Aspartamo puede ayudar a reducir ingesta calórica y peso corporal

El consumo de alimentos y bebidas endulzados con aspartamo...

Abandera Samuel García a Selección Paralímpica de Nuevo León

Con plena confianza de que responderán al apoyo de...

Refrendará NL primer lugar en Cultura con Festival Internacional Santa Lucía 2025

Para compartir y celebrar la riqueza cultural de Nuevo...

FUNCIÓN DE PREMIERE- LOS EXTRAÑOS CAPÍTULO 2

Fecha de estreno: Octubre 2 - 2025 Sinopsis:Los Extraños Capítulo...

Santoral: Adriana, Roberto, Sócrates

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es MIERCOLES...

Un Gritos por las mujeres de México

Lo que inició un 16 de Septiembre de 1810...
spot_img

Related Articles