miércoles, septiembre 17, 2025
25.3 C
Monterrey

¿Inefable e infalible?

A veces leo a un colaborador del Diario El Horizonte llamado Ron Rolheiser que, según ellos, es uno de los mejores teólogos de la actualidad; al leer sus escritos, comprendo lo incomprensible que son las personas que se creen filósofos eclesiásticos; se meten en honduras, a veces sin salvavidas, expresándose en forma incierta.

Como incomprensible es el poder que tienen sobre los poderosos de la Tierra.

El P. Ron escribió hace tiempo sobre la inefabilidad de Dios, aduciendo que “cualquier persona que diga entender a Dios, está engañada, porque el primer dogma que tenemos (?) acerca de Dios afirma que Dios es inefable”; es decir, incomprensible, incapaz de explicarse.

En eso piensa igual que los adoradores de Alá y su Profeta Mahoma.

Agreguemos además lo que nos dicen otros dogmas; que Dios también es infalible; nunca se equivoca. ¿Acaso se refieren a sus palabras (Biblia) y actos, según éste señor, inefables?

Otros teólogos aseguran que es incapaz de equivocarse (¿cómo lo saben?), algo que los mete de lleno en la inescrutable sesera de Dios; lo que califican como “misterio”.

¿Entonces de dónde diablos sacaron a ese Dios a que se refiere el P. Ron?

Obispos y cardenales de la Iglesia Católica se pasaron años tratando de describir esa misma inerrancia (incapaz de equivocación), cuando trataban de interpretar las palabras del Papa Romano en el Siglo XIX, bajo la tutela de León XIII. Decían que el Papa era incapaz de equivocarse en sus decisiones; llegaron a una solución intermedia; las palabras de los papas “son infalibles cuando expresan sólo cosas sobre sus dogmas o acciones eclesiásticas” algo llamado ex Cáthedra.

Desde que sabemos que existimos, cuando llegamos en nuestra evolución a ser Homo Sapiens, inventamos el idioma; nos preguntamos sobre nuestra vida y obras, además de insistir en: ¿Quienes somos, de donde venimos y a donde vamos?

Fue en ese momento que inventamos a esos seres que viven en el Cielo y son sobrenaturales, capaces de mandarnos terremotos, tsunamis, incendios forestales, sequías, ciclones, rayos e inundaciones, volcanes eructando lava destructora; todo ello provenía de esas deidades que nos mandaban males; de ahí nacen esos dioses, producto de nuestra superstición, alejados de toda ciencia o comprensión exacta de las cosas. Además, sentirnos bajo su tutela; por ello, había qué ofrecer sacrificios para amainar su ira. Imaginamos que esas deidades se comportan igual que nosotros. Cuando morimos, son capaces de castigarnos o premiarnos por nuestros actos terrenales, en “la otra vida después de la muerte”.

Al ver nuestra precariedad y nuestra pequeñez ante las inescrutables fuerzas de la Naturaleza, les rendimos pleitesía, y nos sometemos a esas deidades, ante su presencia salvadora; porque sucumbimos, morimos; tenemos que enterrar a nuestros familiares después de llorar su muerte.

Tras 100 mil años de ser Homo Sapiens y de sentir que un ser superior nos gobierna desde los cielos, hemos inventado más de 4 mil dioses; más tarde inventamos las ciencias que nos han quitado vendas de nuestros ojos. Aunque la superstición es difícil de erradicar.

Los creyentes se miden en miles de millones de fieles, olvidando la ciencia y la tecnología; únicamente están llenos de fe; sin embargo, aunque tardíamente, prevalecerá el laicismo y el ateísmo que liberará al mundo de esa creencia aun viendo su incapacidad, por más que ahora algunos alocados creyentes quieran demostrarnos – sin conseguirlo – su irracionalidad.

[email protected]

 

Hot this week

Santoral: Adriana, Roberto, Sócrates

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es MIERCOLES...

Un Gritos por las mujeres de México

Lo que inició un 16 de Septiembre de 1810...

El vuelco que arrasó a Cabeza de Vaca

El exgobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, no se...

¡Confesiones jamás pedidas!

Por Manuel Rivera “Y ahora, damos paso a su sección...

Mujer Divina

Antes de que se produzca mi crucifixión in absentia,...

Topics

Santoral: Adriana, Roberto, Sócrates

Buen Día¡Que Así sea!Ya Cantó El GalloYa es MIERCOLES...

Un Gritos por las mujeres de México

Lo que inició un 16 de Septiembre de 1810...

El vuelco que arrasó a Cabeza de Vaca

El exgobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, no se...

¡Confesiones jamás pedidas!

Por Manuel Rivera “Y ahora, damos paso a su sección...

Mujer Divina

Antes de que se produzca mi crucifixión in absentia,...

¿Y ahora quién sigue?

Cd. Victoria, Tam.- Guste o no, por lo menos hasta...

Hitos de otoño

Septiembre —mes de la patria— es testigo de dos...

Cuchareadísima

“No siento el menor deseo de jugar en un...
spot_img

Related Articles