martes, marzo 25, 2025
29.9 C
Monterrey

¿Surge un estadista?

Enrique Peña Nieto se está convirtiendo en un estadista; Churchill dijo alguna vez: “el político se convierte en estadista cuando empieza a pensar en las próximas generaciones en lugar de pensar en las próximas elecciones”. Eso es lo que pretende hacer el Presidente; de ahí el Pacto, piedra fundamental de todos sus esfuerzos reformistas; trae a todos los políticos en constante tarea donde convergen sus acciones como Jefe del Estado.

La presente Administración muestra otra cara muy distinta a la de sus antecesores; el Presidente de la República está empeñado en lo que él llama “mover a México” y vaya que lo está moviendo.

Los frutos que ese árbol – obsesivo en mover sus florecientes ramas para cobijar a los mexicanos – los veremos cuando menos en cinco años.

Las cosas que estamos reformando los mexicanos no las veremos algunos, porque la economía del país, y el marasmo adormilado y pragmático de los políticos, hasta hoy, se había dedicado a contemplar los problemas y tratar de resolverlos en lo inmediato, algo que nos había convertido en país dependiente, en lugar de hacer un alto y buscar lo posible, aunque sea a largo plazo.

México tiene talento; la sociedad no debe caer en inercias negativas; tenemos un Presidente empeñado en sacar adelante programas que, al aplicarse, serán un detonador para avanzar hacia un futuro promisorio. Ha transmitido a sus gobernados su afán por mejorar; en ese intento, la sociedad debe participar en sus programas; hasta hoy lo hemos logrado; el camino es escabroso; nada fácil; hay qué sacar del pensamiento de los mexicanos esa práctica descalificadora a toda acción de los políticos, sin analizar; salgamos de esa inercia negativa y letal.

Hay qué exigir claridad en las acciones del Gobierno; rendición de cuentas y sobre todo, atacar la corrupción, aunque la tarea se ve larga; creo que la sociedad sabrá aquilatar el esfuerzo renovador de la presente administración.

Tenemos un Gobierno que pretende sumar todas las ideas; somos una sociedad plural, pero que entiende que el equilibrio es la base del progreso; saquemos la casta; unámonos al esfuerzo por cambiar, de raíz, de un régimen proteccionista, escaso, perdido en fobias ancestrales e insípidas, a un sistema de logros en común.

No es fácil; intentémoslo; los líderes de los principales partidos políticos así lo han entendido.

Tienen la palabra todos, incluso aquellos acostumbrados al insulto y la arenga callejera que no genera nada más que un odio improductivo, laxo en ideas y cambios; los que se oponen siguiendo una inercia negativa, que sólo destroza y nada logra, deben colaborar en ésta tarea titánica que significa “mover a México”; desechemos el infundio y el ataque de ciegos a una piñata inexistente; que las fobias se conviertan en participaciones; dejemos de lado ese afán conservador que ve en los gobiernos sólo corrupción e impunidad; quienes piensan diferente, pero que apoyan el Pacto, harán progresar a las siguientes generaciones. Saludemos con beneplácito ese afán renovador, rectificador, dándole, cuando menos, el beneficio de la duda.

Hot this week

INVITA APODACA A DISFRUTAR DE PARQUES ACUÁTICOS

El Alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, dio por...

Santoral: Catalina

Día Mundial de la Tuberculosis 1579 Nace en Madrid (España),...

Topics

INVITA APODACA A DISFRUTAR DE PARQUES ACUÁTICOS

El Alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, dio por...

Santoral: Catalina

Día Mundial de la Tuberculosis 1579 Nace en Madrid (España),...

Licuado al gusto

Hay ocasiones en las cuales la memoria puede compararse...

CAPTURAN A GENERADOR DE VIOLENCIA EN ALLENDE

Como resultado del “Operativo Muralla”, elementos de la Defensa,...

DETIENEN A HOMBRE ARMADO

Gracias a la activación del “Operativo Muralla”, policías de...
spot_img

Related Articles