viernes, enero 24, 2025
12.6 C
Monterrey

Inseguridad; herencia maldita

Oziel Salinas H.
Ayer sesionó el Consejo de Seguridad Pública en el cuál, el Presidente Peña Nieto dio a conocer su programa para atacar con resultados positivos ese mal que nos aqueja: la inseguridad rampante que se nos presenta con su cauda de muertos, robos, secuestros y chantajes.

Por fin vemos que las autoridades se disponen a atacar esa plaga con planes definidos; Peña Nieto esbozó su programa para enfrentarlo con inteligencia, elaborando planes y su correspondiente seguimiento para alcanzar resultados a mediano plazo.

Así se deben hacer las cosas, sobre todo, aquellas que afectan a la mayoría de la población, como es la inseguridad. Es tiempo de unir fuerzas para atacar ese mal; la sociedad debe cooperar con su apoyo el plan de las nuevas autoridades. México debe dejar atrás las improvisaciones; tratar de resolver el problema y  acercarse a su solución; pienso que hubo  nula “vibra” entre quienes condujeron la pasada Administración.

Faltó  planeación y vimos una escasa coordinación entre quienes condujeron el Estado.

En su discurso, el Presidente Peña señaló sus planes, donde intervendrán varias secretarías; divide el país en cinco zonas, donde se atacarán los problemas de inseguridad con planes definidos y plazos de entrega de resultados; habrá policía única; con mandos definidos y cooperación de las fuerzas de seguridad en los estados. La participación y comunicación deben permanecer sin distingo alguno.

Lo primero es planear; las estadísticas son aterradoras; se recibe un país con una insólita cauda de muertos y desaparecidos que algunos calculan son 70 mil; las dos terceras partes de la población ha sido testigo o parte dolorosa de ese infamante flagelo. Según estadísticas del INEGI, uno de cada tres hogares mexicanos ha sufrido  la violencia, organizada o no.

Eso debe frenarse, y el Presidente Peña lo enfrenta con planes específicos y plazos determinados; aplicando todo el poder de nuestras instituciones y apelando al apoyo de la sociedad; el resultado del Gobierno anterior, en su  lucha contra el crimen organizado, no tuvo resultados satisfactorios.

Peña Nieto está trabajando, no filmando ni apareciendo sólo para que lo vean los mexicanos; sabe que la terea de gobernar es agobiante y se dedica a gobernar al país; sin búsqueda de aplausos intrascendentes o elogios que obnubilan la mente. Sabe también que tiene enemigos gratuitos.

Debemos – todos – apoyarlo en su cruzada por mejorar a México; dejemos atrás desavenencias propias de campañas políticas que han quedado para la historia; sumémonos a su llamado a erradicar males que amenazan con hacerse crónicos; olvidemos el odio de quienes no saben perder; dejémoslos rumiando sus derrotas, sus falsedades, sus mitos, sus atávicas formas de búsqueda del poder; olvidemos  sus utopías, sus fobias; ahí – precisamente – se quedarán estancados.

El actual Gobierno suma y desea sumar voluntades, no derramar lágrimas por no haber cumplido; Peña Nieto desea transformar al país y tiene otra estrategia, una nueva  forma de tratar de resolver las cosas; desea que participemos a su lado, olvidando disputas que sólo atrasan los programas.

El único pecado de Peña Nieto es haber triunfado en elecciones limpias y equitativas; también; hay qué afirmarlo; tiene enemigos gratuitos que se sienten frustrados por su indudable triunfo electoral.

Hay personas que lo odian, sólo  por odiarlo; plantados en la falacia de que no debió alcanzar la Presidencia “porque no lee libros”; olvidando que es el jefe de las Instituciones federales.

Olvidan también que no se ha dedicado a denostar a quienes son “contreras por vocación”, por contrario, los respeta y sólo desea que lo respeten, que lo entiendan, que se sumen a su trabajo al frente del Gobierno democrático que encabeza; que desea conducirlo a estadios de superación.

 

Hot this week

Santoral: Francisco

Día Internacional de la Educación Día Mundial del Síndrome de...

Trump y las cuestiones de género

El Presidente norteamericano Donald Trump ha tomado medidas contra...

Imán

“La comunicación políticaes la persuasión hecha arte”Yomero Hay quienes nacen...

¿Que de Dónde Amigo Vengo?

Chavela Vargas fue un impresionante personaje del siglo pasado...

La Güera Rodríguez (parte I)

María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio y Barba...

Topics

Santoral: Francisco

Día Internacional de la Educación Día Mundial del Síndrome de...

Trump y las cuestiones de género

El Presidente norteamericano Donald Trump ha tomado medidas contra...

Imán

“La comunicación políticaes la persuasión hecha arte”Yomero Hay quienes nacen...

¿Que de Dónde Amigo Vengo?

Chavela Vargas fue un impresionante personaje del siglo pasado...

La Güera Rodríguez (parte I)

María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio y Barba...

Mantiene Estado Operativos por frente frío

Con el objetivo de proteger a la población vulnerable...

Le apuesta el IEM a Inteligencia Artificial Feminista

El Gobierno Estatal de Nuevo León busca integrar una...
spot_img

Related Articles