domingo, marzo 23, 2025
21.8 C
Monterrey

Joan Sebastian apadrina a Julián

El cantautor Joan Sebastian aprovechó su regreso a un festival radiofónico después de 20 años de no hacerlo y presentó ante cerca de 100 mil espectadores que se dieron cita en el Estadio Azteca, en la séptima edición de la Fiesta de la Radio de la Ke Buena, a su hijo Julián, quien emprende una carrera como cantante en música regional mexicana.

En entrevista el mismo Julián no pudo ocultar su nerviosismo ante la hora de salir al escenario y recibir la patadita de la buena suerte de parte de su progenitor, de quien dijo: «Está muy bien, muy fuerte y ya me dio mis consejos para triunfar en la música y lo que siempre me ha externado es tener disciplina y amor a la música».

El joven cantautor se reservó la información sobre el tema que cantaría, lo que sí aseguró es que sería una letra de su progenitor: «Ya lo verán después» , indicó para luego ser acompañado por Joan Sebastian a los camerinos móviles que instaló la producción de la Ke Buena.

Una vez en el escenario y con el grito de emoción del público, el «poeta del pueblo» solicitó el apoyo a su pupilo, para luego deleitar a sus seguidores con el tema «Diseñador» y presentar el nuevo corte de su disco «Que Dios bendiga» y soltar un rosario de éxitos de su repertorio.

Antes de que padre e hijo llegaran al escenario la ex pareja de Joan Sebastian, Maribel Guardia, agradecía ante los medios de comunicación que el hijo prodigo de Juliantla, Guerrero, haya dado la patadita de la buena suerte al hijo en común, especialmente por el número de espectadores y el foro imponente del Estadio Azteca.

«Es una emoción enorme verlos juntos por primera vez en un escenario y más en uno como este en esta Fiesta de la Radio de la Ke Buena, es un gran gesto de Joan Sebastian y espero que a mi hijo le vaya bien en su vida y mucho más en su faceta de cantante, por eso estoy aquí para ver su actuación».

Sin embargo, quien logró echarse al público a la bolsa fue el joven cantautor Fidel Rueda, ex integrante de los Buitres de Sinaloa, quien puso de pie a los más de 100 mil espectadores, que lo acompañaron en un coro monumental durante su presentación.

De la misma forma la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga presentó por quinta vez en el escenario a su nuevo vocalista Geovanni y demostró que a pesar de los cambios en las voces la institución sigue siendo eso: una gran banda de viento sinaloense.

La noche se hizo corta ante tanto disfrute de música regional mexicana, desde la aparición de la Banda Rancho Viejo, pasando por la Banda Carnaval, la Adictiva Banda San José de Mesillas, los jóvenes de 3ball, Fidel Rueda, Gustavo Lima, Julión Alvarez, Banda MS y Calibre 50, estas dos últimas encargadas de cerrar el encuentro musical en el Coloso de Santa Ursula Coapa.

Fuente: Vanguardia

Hot this week

LA PAZ DE BRENO

Hace años, creo que fue por medio del excelente...

Primero los delincuentes

Hace algunos ayeres lo denuncié y hoy rumeindo mi...

Caminito de la Escuela

De las más valiosas enseñanzas de mi padre tengo...

Ni anuncios ni llamados para NL

La presidenta de México Claudia Sheinbaum hizo su tercera...

Noroña y las enseñanzas de Pantaleón

La derecha mexicana, se ancló en la retórica de...

Topics

LA PAZ DE BRENO

Hace años, creo que fue por medio del excelente...

Primero los delincuentes

Hace algunos ayeres lo denuncié y hoy rumeindo mi...

Caminito de la Escuela

De las más valiosas enseñanzas de mi padre tengo...

Ni anuncios ni llamados para NL

La presidenta de México Claudia Sheinbaum hizo su tercera...

Noroña y las enseñanzas de Pantaleón

La derecha mexicana, se ancló en la retórica de...

APREHENDEN A PAREJA CON ARMAMENTO

Como resultado de la activación del “Operativo Muralla”, elementos...

DETIENEN A JOVEN ARMADO

Gracias a trabajos de prevención y disuasión delictiva, el...

CAPTURAN A SIETE GENERADORES DE VIOLENCIA

Gracias a la activación del “Operativo Muralla”, policías de...
spot_img

Related Articles