miércoles, enero 15, 2025
14.2 C
Monterrey

Aprueban democracia sindical

Con 100 votos en favor del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza, y 28 en contra del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, el pleno del Senado aprobó la reforma laboral.

Por haber hecho modificaciones para reinsertar temas de transparencia sindical, regresará a la Cámara de Diputados, ya sin el trámite de iniciativa preferente como la presentó el presidente Felipe Calderón.

Sin embargo, debido a que el Senado avaló la mayoría de los 467 cambios a la Ley Federal del Trabajo que aprobó la Cámara de Diputados, esta última instancia legislativa sólo tendrá que revisar los artículos modificados en el tema de transparencia. La calidad de preferente se pierde, debido a que el Senado satisfizo la disposición constitucional de analizar, discutir y votar esta iniciativa dentro de un periodo de 30 días.

El resto del contenido de la reforma, en temas como la subcontratación laboral (outsourcing); trabajo por horas; los contratos a prueba y de capacitación; salarios vencidos y causales de despido, están aprobados en sus términos por ambas instancias legislativas.

En tribuna, el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Ernesto Gándara (PRI), consideró que con la aprobación de esa reforma se deja atrás la cultura de la simulación y de postergación de las leyes.

“Es una reforma para la generación de empleos y el crecimiento económico. México lleva muchos años con una economía en franco estancamiento, sin el dinamismo necesario y muy por debajo de su propia potencia, y una de las razones principales para esta falta de desarrollo económico es precisamente el mercado laboral”, afirmó.

Esta posición no fue compartida por el bloque de los 28 senadores de izquierda. La perredista Alejandra Barrales consideró la reforma como “un retroceso en materia de derechos sociales”, pues “utiliza figuras y modalidades para abaratar la mano de obra”, reducen los derechos de los trabajadores y “hacen incierto el futuro laboral de millones de mexicanos”.

El senador panista Javier Lozano Alarcón destacó que “es un paso adelante en el sentido correcto”, porque está orientada a incrementar la competitividad y productividad, así como promover el trabajo decente.

El priísta David Penchyna admitió que la reforma laboral por sí sola no generará más empleos ni combatirá el mayor de lo flagelos de la economía que es la desigualdad en el ingreso.

La aprobación de la reforma en el Senado se dio en el marco de un fuerte dispositivo de seguridad implementado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Federal para garantizar la seguridad e ingreso de los senadores, así como de los trabajadores.

Fuente: El Economista

Hot this week

Tendrá Bustamante Centro Comunitario

Firma Secretaría de Igualdad e Inclusión convenio de colaboración...

Santoral: Macario, Mauro, Raquel

Día del Compositor 1519 Muere Vasco Núñez de Balboa, explorador...

Tan bonita que estaba la fiesta

No puedo evitar hablar del mini informe que presentó...

Guillén, al pie del cañón

Desde muy joven, sacudió las teclas de una Remington...

Los Cachorros Negros y el coach Tapia

El Club Cachorros Negros, es una organización independiente de...

Topics

Tendrá Bustamante Centro Comunitario

Firma Secretaría de Igualdad e Inclusión convenio de colaboración...

Santoral: Macario, Mauro, Raquel

Día del Compositor 1519 Muere Vasco Núñez de Balboa, explorador...

Tan bonita que estaba la fiesta

No puedo evitar hablar del mini informe que presentó...

Guillén, al pie del cañón

Desde muy joven, sacudió las teclas de una Remington...

Los Cachorros Negros y el coach Tapia

El Club Cachorros Negros, es una organización independiente de...

El Año de Hidalgo

No necesitaba el mundo agregar a sus preocupaciones las...

Robo

“El fuero para el gran ladrón, la cárcel para...

ACTIVAN OPERATIVO MURALLA EN ZONA ESTE DEL ESTADO.

Derivado de labores de inteligencia del Operativo Muralla, fue...
spot_img

Related Articles