martes, marzo 18, 2025
18.1 C
Monterrey

Exige SIP cese de persecución contra la prensa

La Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reunida en Brasil acordó mediante una resolución exigir al Gobierno de Venezuela «el cese de la persecución política, policial y judicial contra periodistas y directivos de medios».

En su reunión 68º, la SIP hizo un llamado a las autoridades de Venezuela «a mostrar plena disposición y tolerancia al libre ejercicio de la libertad de prensa».

Además, solicito al presidente de la República Hugo Chávez Frías «la revisión de leyes que sean violatorias de los principios democráticos, de los derechos humanos, la libertad de expresión y el acceso a la información».

El ente que agrupa editores de los principales medios impresos del mundo, señaló que el Gobierno del presidente Chávez y «el control que ejerce sobre los poderes públicos, le ha permitido aprobar y seguir imponiendo leyes y reglamentos denunciados como violatorios de la Constitución Nacional y de los tratados internacionales, ya que niegan esenciales derechos humanos como Libertad de Expresión e Información».

Acotó que «esas legislaciones favorecen la criminalización de la disidencia y la persecución simplemente por razones políticas sin el debido proceso».

En su intervención el presidente de la SIP, Milton Coleman, del diario The Washington Post, sostuvo que «el populismo y el crimen organizado constituyen una amenaza para la libertad de prensa en América», citó Efe.

Recordó que en la asamblea del año pasado en Lima, «el panorama que se veía era alentador», pero diversos hechos ocurridos en los últimos meses han mostrado que las amenazas no solo persisten sino que a veces aumentan.

Según Coleman, en algunos lugares del continente «la libertad de prensa es desafiada por gobiernos y por la delincuencia», y señaló a Ecuador, Argentina, Venezuela y México, como países en los que ese derecho está en riesgo.

Instó a los medios a «denunciar a los que quieren oprimir» a los periodistas y a los gobiernos a proteger a los informadores. «Los gobiernos de derecha, de izquierda y de centro, deben proteger a los periodistas, incluso a los que discrepan» de su política, manifestó.

La Asamblea de la SIP concluirá hoy con la elección de la nueva junta directiva del organismo y un debate sobre la batalla que libran los medios contra la violencia.

«La vuelta al pasado con gobiernos populistas, fascistas y autoritarios es desgraciadamente una realidad hoy», manifestó. Se refirió a Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Argentina, cuyos gobiernos «atacan a la prensa independiente de esas naciones».

Fuente: El Universal

 

Hot this week

Las venas abiertas de Américo

El III Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, retrata...

Lugar

“No podemos hacer la historia, sino sólo esperar a...

La Voz de América

Una de las decisiones más importantes del presidente Trump,...

Santoral: Patricio

Día de San Patricio 17 Muere Ovidio, poeta italiano. Sus...

Es la hora de la verdad

            Si hay recuerdos inolvidables en mi olvidable vida...

Topics

Las venas abiertas de Américo

El III Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, retrata...

Lugar

“No podemos hacer la historia, sino sólo esperar a...

La Voz de América

Una de las decisiones más importantes del presidente Trump,...

Santoral: Patricio

Día de San Patricio 17 Muere Ovidio, poeta italiano. Sus...

Es la hora de la verdad

            Si hay recuerdos inolvidables en mi olvidable vida...

Nuevo Laredo: 77 años de sequía política José Ángel Solorio...

Reivindicarse

El Fiscal General de Justicia de Nuevo León Javier...

DE SÍNDROMES Y TOROS MANSOS

Sólo una vez en mis casi 70 años he...
spot_img

Related Articles