Por Óscar Tamez Rodríguez:
Quién lo iba a decir, fue el representante del Consejo Coordinador Empresarial quien sugirió al senado devolver la reforma laboral a los diputados para que se realicen adecuaciones sustantivas. Entre los puntos que cuestiona están las outsourcing, las jornadas por horas y la contratación por capacitación. Sorprendentemente defendió como avances los temas de democracia y transparencia sindical. Esto parece una novela surrealista o un evento AAA, pero lo que es cierto es que todo está aconteciendo como se esperaba. Vaya, hasta la reacción de Javier Lozano de buscar alianzas con las izquierdas para votar la democracia sindical es un tema previsto. Pero, ¿Lo secundarán los demás panistas?, y ¿Los legisladores de las izquierdas comprometidas con sindicatos como el de Telmex?