A 44 años de los hechos del 2 de octubre de 1968, estudiantes y maestros de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional cerraron diversas instalaciones de esas casas de estudios en memoria de quienes fueron asesinados durante aquella revuelta, pero además en protesta por la Reforma Laboral.
Los paristas cerraron instalaciones de Ciudad Universitaria incluida la Torre de Rectoría, sin embargo, en el resto del campus universitario las actividades se desarrollaron con normalidad.
En el Casco de Santo Tomás, donde se ubican algunas escuelas del Instituto Politécnico Nacional, estudiantes realizaron un paro de actividades en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y la Escuela Superior de Economía donde entre 40 y 50 jóvenes suspendieron clases al manifestarse en contra del recorte presupuestal a ese instituto, pues dijeron que les afecta en cuanto a becas, material y equipo para laboratorios.
Además dijeron estar en contra de la Reforma Laboral recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, pues consideraron que como estudiantes quizá en este momento no les afecte directamente, «pero cuando egresemos nos vamos a enfrentar a todas las consecuencias de dicha reforma», dijo Roberto Cruz, estudiante de Ciencias Biológicas.
En tanto, en Ciudad Universitaria la Rectoría fue cerrada por miembros de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, que esperan a los contingentes que saldrían luego del mediodía con dirección a la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Los trabajadores, por su parte, han optado por entrar y salir del lugar por la puerta lateral sin problema alguno.
Las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que están cerradas son la 2, la 5, la 6 y la 9, mientras que de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) sólo participa el plantel Vallejo.
Las facultades de Ciudad Universitaria que no reportan actividad son las de Ciencias, Ciencias Políticas, Economía, Filosofía y Ingeniería, así como la Escuela Nacional de Trabajo Social.