jueves, enero 23, 2025
5.3 C
Monterrey

2012, “elección más transparente de la historia”: IFE

Los presidentes del IFE, Leonardo Valdés, y del tribunal electoral, Alejandro Luna Ramos, afirmaron que las elecciones, presidencial y de relevo en el Congreso, fueron la más transparentes de la historia del país. Sin embargo, llamaron al PRD y los partidos inconformes a canalizar desde el Congreso las reformas que consideren necesarias, como sanciones no sólo a los partidos, sino también a los candidatos en casos de irregularidades en la fiscalización de sus recursos.

Sin mencionar directamente las criticas del excandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos, dijo que “cuando lo que está en juego es el poder, habrá gente que no quede conforme con lo que se resuelve”.

Entrevistado en el programa de televisión “Justicia Electoral a la Semana” que transmite el Canal Judicial, el magistrado aseguró que todo el proceso electoral y los plazos para resolver el llamado “juicio madre”, donde se solicitó la nulidad de la elección presidencial que promovió la coalición “Movimiento Progresista”, se atendieron con transparencia y apegado al estado de Derecho.

Afirmó que admitir la solicitud de prorroga para calificar la elección como solicitó el Movimiento Progresista no se otorgó porque se corría el riesgo de incurrir responsabilidad por parte de los magistrados.

Por su parte, el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, expuso que se trató de la elección más transparente en la historia de México, y dijo que prueba fue el conteo rápido que adelantó las preferencias de la elección presidencial el mismo día de la jornada electoral, el Programa de Resultados Electorales Preliminares y la digitalización de actas que se publicaron en internet, además del recuento de 78,000 paquetes electorales, como parte del “buen uso de la tecnología para transparentar la elección”.

Valdés Zurita afirmó que se ha avanzado en el perfeccionamiento de la legalidad de los procesos electorales, aunque dijo que pueden perfeccionarse aún en temas como la organización electoral, la instalación de las casillas, los cómputos en casillas.

Respecto a las críticas de sectores de la izquierda dijo que todos los ciudadanos, en una democracia, tienen derecho a expresar su opinión, siempre que lo hagan por los cauces de la ley.

Dijo que los consejeros y funcionarios del IFE están acostumbrados al escrutinio público.

“De tal suerte que cualquier persona que con objetividad quiera revisar la información del IFE puede hacerlo a través de los documentos, del análisis, de los datos y si en sus opiniones pueden fundamentar alguna deficiencia de nuestra actuación, por supuesto que estamos dispuestos a escuchar las observaciones, siempre pensando en mejorar”, dijo Valdés.

Dijo que en el Consejo General del IFE participan representantes de los partidos y del Poder Legislativo, y ofreció que el IFE se convierta en un foro para hacer observaciones, criticas, pero también para proponer lo que a ellos les parezca para solucionar una actuación deficiente del instituto.

Leonardo Valdés Zurita reconoció que el uso del dinero en las campañas sigue causando polémica y debate, por lo que será decisión del Congreso de la Unión, dijo, evaluar si se mantiene el actual marco legal que sólo audita a los partidos y no a los candidatos.

“El legislador tendrá que evaluar si el modelo que hoy tenemos de financiamiento a los partidos y no los candidatos, si el modelo de fiscalización por auditoria que hoy tenemos a los partidos y no a los candidatos es el adecuado”, dijo.

Fuente: El Economista

Hot this week

Pleito perdido

De los primarios consejos que aporta la lectura del...

La Mano de Dios

Debo decir que yo no tengo trato frecuente, ni...

Continúa Estado abrigando y atendiendo a la ciudadanía ante bajas temperaturas

Ante las bajas temperaturas que siguen presentes en la...

Trabaja AyD en control de descargas contaminantes a la red de drenaje

Durante la rueda de prensa del programa Nuevo León...

Topics

Pleito perdido

De los primarios consejos que aporta la lectura del...

La Mano de Dios

Debo decir que yo no tengo trato frecuente, ni...

Continúa Estado abrigando y atendiendo a la ciudadanía ante bajas temperaturas

Ante las bajas temperaturas que siguen presentes en la...

Trabaja AyD en control de descargas contaminantes a la red de drenaje

Durante la rueda de prensa del programa Nuevo León...

Invita CONARTE a apreciar en temporada la danza diversa e inclusiva

Este domingo 26 de enero regresan las presentaciones que...

Es Adrián de la Garza el alcalde mejor evaluado en el país

El alcalde con mejor desempeño a nivel nacional es...

Entrega Gobierno de Monterrey rehabilitación de avenida en colonia Chepevera

Cumpliendo su compromiso con los vecinos del sector, el...
spot_img

Related Articles